
19 de agosto de 2025 a las 07:25
Madre ataca a su bebé de 25 días
La fragilidad de la vida, en su expresión más pura y vulnerable, se vio amenazada en las calles de la alcaldía Álvaro Obregón. Un bebé de tan solo 25 días de nacido, en el umbral de su existencia, sufrió la agresión inimaginable de quien debería ser su protectora: su propia madre. Una joven de 19 años, presuntamente bajo los efectos de sustancias tóxicas, se convirtió en la protagonista de una escena que estremece el alma y nos obliga a reflexionar sobre las grietas de nuestra sociedad.
El pasado 18 de agosto, la tranquilidad de la colonia Pueblo de San Bartolo Ameyalco se vio interrumpida por un grito silencioso, un llanto ahogado en la indefensión. Gracias a la vigilancia constante y la rápida acción de los operadores del Centro de Comando y Control Poniente (C2 Poniente) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la pesadilla de este pequeño pudo detenerse. Los monitoristas, con la precisión de un ojo que todo lo ve, detectaron la situación de riesgo y alertaron a los oficiales en campo.
La imagen que se encontraron los policías al llegar al lugar era desgarradora. La joven, visiblemente alterada, mantenía al bebé en brazos mientras lo agredía física y emocionalmente. Mordidas y golpes, actos de violencia incomprensibles contra un ser tan indefenso, marcaron la escena que los oficiales presenciaron. Con la celeridad que demanda la protección de la vida, los efectivos resguardaron al pequeño, arrebatándolo de las manos de quien, en ese momento, representaba su mayor amenaza.
El bebé, de apenas 25 días de nacido, fue puesto bajo resguardo de las autoridades competentes. Un equipo especializado se encargará de brindarle la atención médica y psicológica necesaria para superar este traumático episodio. Su bienestar físico y emocional es ahora la prioridad, mientras se investiga a fondo lo sucedido y se determina el futuro de la joven madre.
La detenida fue presentada ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niños, Niñas y Adolescentes. Allí, se determinará su situación jurídica y se iniciará el proceso legal correspondiente. Este caso nos confronta con una realidad dolorosa: la vulnerabilidad de la infancia y las consecuencias devastadoras del consumo de drogas.
Más allá del juicio y la condena, este suceso debe encender las alarmas y motivarnos a construir una sociedad más solidaria y atenta a las necesidades de los más vulnerables. Es imperativo fortalecer las redes de apoyo para las familias en situación de riesgo y promover la prevención del consumo de sustancias tóxicas, especialmente entre los jóvenes. La historia de este bebé, apenas comenzada, es un llamado a la acción, una oportunidad para reflexionar sobre el futuro que queremos construir para nuestros hijos. La protección de la infancia no es una opción, es una responsabilidad de todos.
Fuente: El Heraldo de México