
19 de agosto de 2025 a las 10:05
Lazzeri, nuevo director
En un momento crucial para la economía mexicana, la llegada de Roberto Lazzeri Montaño a la dirección general de Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) promete un nuevo capítulo en la historia de estas instituciones. Su visión, marcada por una profunda transformación, busca revitalizar el papel de Nafin y Bancomext, convirtiéndolos en verdaderos motores del desarrollo económico y la inclusión financiera, alineados con los ambiciosos objetivos del Plan México.
Lazzeri Montaño, economista egresado del prestigioso Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y con estudios en Derecho por la Universidad del Valle de México, asume este reto con la firme convicción de potenciar el impacto de estas instituciones en el panorama nacional. Durante la sesión del Consejo Directivo, donde recibió formalmente el cargo, el nuevo director general expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, por la confianza depositada en él. Su discurso, cargado de optimismo y determinación, dejó entrever la magnitud de la tarea que tiene por delante y la importancia de la colaboración entre todos los actores involucrados.
La solidez financiera de Nafin y Bancomext, respaldada por indicadores saludables, constituye una base sólida para la implementación de las reformas que Lazzeri Montaño tiene en mente. Además, el nuevo director general reconoció el valor del experimentado equipo de colaboradores con el que cuenta, destacando la importancia del capital humano en el éxito de esta nueva etapa. Este reconocimiento no solo fortalece el espíritu de equipo, sino que también sienta las bases para una colaboración fructífera que permita alcanzar las metas propuestas.
El enfoque estratégico de Lazzeri Montaño se centra en la articulación de Nafin y Bancomext con los ejes centrales del Plan México. Esto implica un análisis exhaustivo de las necesidades del país y la identificación de áreas prioritarias para la inversión y el desarrollo. Se espera que esta alineación estratégica maximice el impacto de las acciones emprendidas y contribuya de manera significativa al crecimiento económico y la generación de empleos.
La inclusión financiera, otro pilar fundamental de la visión de Lazzeri Montaño, busca ampliar el acceso a servicios financieros a sectores de la población tradicionalmente excluidos. Esto no solo implica la creación de nuevos productos y servicios financieros adaptados a las necesidades de estos sectores, sino también la implementación de estrategias de educación financiera que promuevan una mejor gestión de los recursos.
El camino hacia la transformación de Nafin y Bancomext no estará exento de desafíos. Sin embargo, la combinación de una visión clara, un liderazgo sólido y un equipo comprometido augura un futuro prometedor para estas instituciones y para el desarrollo económico de México. La gestión de Lazzeri Montaño se perfila como un periodo de innovación y crecimiento, donde la sinergia entre el sector público y el privado será clave para alcanzar los objetivos planteados. Se espera que esta nueva etapa consolide el papel de Nafin y Bancomext como instrumentos fundamentales para el progreso y la prosperidad del país.
Fuente: El Heraldo de México