
Inicio > Noticias > Responsabilidad Social
19 de agosto de 2025 a las 19:05
Knockout: Nocaut al crimen, iniciativa premiada
La historia de superación que se esconde tras el programa "Knockout: No tires la toalla" es un ejemplo palpable del poder transformador del deporte y la reconciliación. Imaginen a Jorge Cortés Juárez y David Tejeda Sánchez, dos hombres que conocieron la privación de la libertad, hoy convertidos en entrenadores certificados por el mismísimo Consejo Mundial de Boxeo. Su testimonio, resonando en la ceremonia de premiación de las Buenas Prácticas de Seguridad Ciudadana, no solo conmovió a los presentes, sino que iluminó el camino para otros jóvenes que buscan una salida a las dinámicas de riesgo. No se trata solo de golpes y guantes, sino de una profunda transformación interior que nace del perdón, la atención emocional y la disciplina del ring.
Este reconocimiento, otorgado por la prestigiosa Universidad Iberoamericana, no es una casualidad. Es el fruto de un trabajo meticuloso y comprometido que ha logrado tejer una red de apoyo sólida, con aliados estratégicos como la Fundación para la Reconciliación y diversas instituciones académicas y gubernamentales. "Knockout: No tires la toalla" ha trascendido las fronteras de los centros penitenciarios y las comunidades vulnerables, ofreciendo segundas oportunidades y construyendo un futuro distinto para quienes se atreven a soñar con una vida alejada del delito.
Desde el Foro de la Paz de París hasta la Asamblea General de la ONU, el eco de esta iniciativa resuena en los escenarios internacionales más importantes. No es solo un programa, es un modelo a seguir, una prueba irrefutable de que la construcción de paz y la reinserción social son posibles a través del deporte. Imaginen el impacto de este programa, replicado en diferentes contextos, multiplicando las historias de éxito y tejiendo una red de esperanza a nivel global.
La presencia de figuras como el Rector de la Universidad Iberoamericana, Dr. Luis Arriaga Valenzuela, y el Presidente del Consejo Directivo del Patronato-FICSAC, Bruno Cattori, en la ceremonia de premiación, subraya la importancia y el alcance de este reconocimiento. Entre las 46 iniciativas participantes, provenientes de 19 estados de la República, "Knockout: No tires la toalla" se alzó con el primer lugar como iniciativa prometedora. Un triunfo no solo para el programa, sino para todos aquellos que creen en el poder de la transformación social.
Más allá del premio, la Universidad Iberoamericana, a través de su Programa de Seguridad Ciudadana, busca impulsar la colaboración entre las organizaciones galardonadas, creando una sinergia que amplifique el impacto de sus acciones y fortalezca la lucha contra la violencia. Las becas y la formación otorgada a los miembros de los equipos ganadores, en áreas como Derechos Humanos, Género, monitoreo e incidencia política, demuestran el compromiso de la universidad con la formación de líderes capaces de generar un cambio real en la sociedad. Es una apuesta por el futuro, una inversión en la construcción de un México más seguro y en paz. Organizaciones como Frontline Freelance México, México Unido Contra la Delincuencia y Fundación Justicia y Amor, también reconocidas en esta ceremonia, se suman a esta red de esperanza, demostrando que la sociedad civil organizada es un actor clave en la construcción de un futuro mejor.
Fuente: El Heraldo de México