Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Maltrato Animal

19 de agosto de 2025 a las 06:30

Justicia para Scooby: Expareja a proceso

La indignación recorre las calles de Tlalnepantla, Estado de México, tras el aberrante caso de maltrato animal que ha conmocionado a la comunidad. Israel "N" enfrenta un proceso legal por la presunta muerte a puñaladas de un canino, mascota de su expareja, tras una acalorada discusión en la colonia Lázaro Cárdenas. La crueldad del acto ha generado una ola de repudio, amplificada por la decisión del juez de no dictar prisión preventiva, permitiendo que el acusado enfrente el proceso en libertad. Esta decisión ha sembrado la incertidumbre y la desconfianza en la justicia, dejando a muchos con la sensación de que la vida de un ser indefenso no ha sido valorada en su justa medida.

La reconstrucción de los hechos, según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), pinta un escenario desolador. Israel "N" llegó al domicilio de su expareja, y tras un altercado, descargó su furia contra el inocente animal, provocándole heridas mortales con un objeto punzocortante. Testigos presenciales, horrorizados por la escena, alertaron a las autoridades. La rápida respuesta de la Secretaría de Seguridad Pública de Tlalnepantla permitió la detención del presunto agresor cuando intentaba darse a la fuga a bordo de un vehículo Ford Escape.

Si bien la vinculación a proceso representa un primer paso hacia la justicia, la ausencia de prisión preventiva ha generado un profundo malestar. La ciudadanía exige que se aplique todo el peso de la ley y se siente un precedente que desaliente futuros actos de crueldad contra los animales. La sombra de la impunidad se cierne sobre el caso, alimentando el temor de que la libertad de Israel "N" pueda representar un riesgo para otros animales e incluso para las personas.

El Código Penal del Estado de México, en su artículo 235 Bis, establece penas de seis meses a dos años de prisión y multas económicas para quienes causen la muerte intencional de un animal con crueldad. En este caso, el uso de un arma blanca podría considerarse un agravante, lo que implicaría un endurecimiento de la pena en caso de una sentencia condenatoria. Además, el juez tiene la facultad de imponer medidas adicionales, como la prohibición de acercarse a la víctima o a otros animales, así como la obligación de cubrir los gastos veterinarios o de cualquier otro tipo relacionados con el hecho.

Sin embargo, la verdadera justicia no se limita a la aplicación de penas. Requiere un cambio profundo en la conciencia colectiva, un reconocimiento de la importancia del respeto y la protección a todas las formas de vida. El caso de Israel "N" debe servir como un llamado a la reflexión, un impulso para fortalecer las leyes y las políticas públicas en materia de bienestar animal. Es necesario promover la educación y la sensibilización desde la infancia, para construir una sociedad donde la crueldad contra los animales sea impensable. Solo así podremos garantizar un futuro donde la justicia y la compasión sean la norma, no la excepción. El clamor por justicia para este canino asesinado resuena en las redes sociales y en las calles, exigiendo un cambio real y duradero. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuántas vidas más se perderán antes de que la sociedad tome conciencia de la gravedad del maltrato animal?

Fuente: El Heraldo de México