
20 de agosto de 2025 a las 02:45
Iztapalapa: Inclusión total con Aleida Alavez.
El bullicio y la energía vibrante de la Macroplaza Cuitláhuac son el testimonio palpable del compromiso de Iztapalapa con la educación. No se trata simplemente de una feria de regreso a clases; es una fiesta comunitaria donde la solidaridad se teje entre los puestos de útiles escolares, mochilas y uniformes. Es la materialización del esfuerzo conjunto de familias, docentes y autoridades por brindar a las nuevas generaciones las herramientas necesarias para un futuro brillante. Ver a padres y madres de familia recorriendo los pasillos, comparando precios y eligiendo con cuidado cada cuaderno y lápiz, nos recuerda la importancia fundamental de la educación en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Aquí, en este espacio, se respira la esperanza de un mejor mañana.
Más allá del alivio económico que representa encontrar todo en un solo lugar, con precios accesibles y una amplia variedad de productos, la Feria de Regreso a Clases de Iztapalapa se convierte en un punto de encuentro. Un espacio donde las familias comparten experiencias, consejos y se fortalecen los lazos comunitarios. Es la muestra de que la educación no es una tarea individual, sino una responsabilidad colectiva que nos involucra a todos. Desde la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz hasta los pequeños comerciantes, todos participan en esta gran cruzada por el futuro de nuestros niños y jóvenes.
La iniciativa de la alcaldía no se limita a la Macroplaza. Se extiende a las 13 territoriales, llevando la misma energía y compromiso a cada rincón de Iztapalapa. Esto permite que todas las familias, sin importar su ubicación, tengan acceso a las mismas oportunidades y beneficios. Es una muestra de la visión inclusiva que busca garantizar que ningún estudiante se quede atrás por falta de recursos. Programas como la Beca Rita Cetina refuerzan este compromiso, brindando un apoyo tangible a las familias que más lo necesitan.
La Feria no solo ofrece útiles escolares. También pone a disposición de la comunidad servicios esenciales como corte de cabello, exámenes de la vista y consultas dentales. Se trata de una atención integral que reconoce que la educación va más allá de los libros y cuadernos, abarcando el bienestar general de los estudiantes. Es una apuesta por un desarrollo completo que les permita alcanzar su máximo potencial.
En un contexto económico a veces complejo, la Feria de Regreso a Clases de Iztapalapa se erige como un faro de esperanza. Demuestra que con voluntad política, trabajo en equipo y solidaridad, es posible construir un futuro mejor para nuestras niñas, niños y jóvenes. Un futuro donde la educación sea la llave maestra para abrir las puertas de las oportunidades y transformar la realidad. La invitación está abierta: acérquense, recorran los stands, aprovechen los recursos y formen parte de esta gran fiesta comunitaria. Porque la educación es la mejor inversión que podemos hacer en el futuro de Iztapalapa y de México. No se trata solo de un regreso a clases, es un regreso a la esperanza.
Fuente: El Heraldo de México