
19 de agosto de 2025 a las 22:50
ISSSTE construye 3 nuevos hospitales
Una ola de modernización y expansión recorre al ISSSTE, llevando consigo la promesa de una atención médica de mayor calidad y alcance para sus derechohabientes. El anuncio del Director General, Martí Batres Guadarrama, sobre la construcción de tres nuevas unidades médicas, resonó con fuerza en la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, y se propagó rápidamente por las redes sociales, generando una ola de optimismo y expectativa.
No se trata solo de ladrillos y cemento, sino de la construcción de un futuro donde la salud sea más accesible y equitativa. El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad en Oaxaca, un coloso de 51 mil metros cuadrados, emergerá en San Lorenzo Cacaotepec, reemplazando al antiguo Hospital Regional “Presidente Benito Juárez”. Este moderno centro médico, con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos, no solo atenderá a pacientes de Oaxaca, sino que extenderá sus brazos a Puebla y Veracruz, convirtiéndose en un faro de esperanza para la región. Imaginen 250 camas, 10 quirófanos, un helipuerto y 36 especialidades, todo bajo un mismo techo, equipado con la tecnología más avanzada. Un hospital a la altura de los tiempos, comparable a los de Torreón o Tlajomulco, respondiendo a la demanda histórica, especialmente de maestras y maestros, que por años han anhelado una atención médica especializada y de calidad.
En la Ciudad de México, la transformación también está en marcha. En Tlatelolco, donde por 13 años el Hospital “Dr. Gonzalo Castañeda” permaneció inactivo, hoy se respira un aire de renovación. La demolición del antiguo edificio marca el inicio de una nueva era, la promesa de una unidad médica moderna que atenderá a más de 100 mil derechohabientes. Esta obra no solo revitaliza la atención médica en la zona norte de la capital, sino que se erige como un símbolo de regeneración urbana y social, un testimonio del compromiso con el bienestar de la comunidad.
La expansión del ISSSTE llega también al norte del país. En Gustavo Díaz Ordaz, Tamaulipas, se construirá una nueva Unidad de Medicina Familiar, una inversión de 11.7 millones de pesos que se traducirá en atención médica accesible para más de 2 mil derechohabientes. Consultorios de medicina familiar, estomatología, sala de curaciones; servicios esenciales que estarán al alcance de la mano, acercando la salud a quienes más la necesitan.
Pero la construcción de infraestructura no es la única buena noticia. Las Jornadas Quirúrgicas, una iniciativa que busca reducir la lista de espera para cirugías esenciales, avanzan a paso firme. Con un 72.2% de avance, más de 2 mil 200 intervenciones de cataratas, rodilla, riñón y próstata se han realizado en 35 sedes médicas a lo largo del país. Y la meta no solo se alcanzará, sino que se superará, llevando alivio y esperanza a miles de pacientes que esperan una oportunidad para recuperar su salud y calidad de vida.
El ISSSTE se transforma, se expande y se fortalece. Una apuesta por el futuro, una inversión en la salud y el bienestar de las y los mexicanos.
Fuente: El Heraldo de México