Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno Local

19 de agosto de 2025 a las 23:30

¡Evita multas! Ahorra agua en GDL

Guadalajara se ha puesto seria con el desperdicio de agua. Lavar el coche, la banqueta o la cochera con la manguera puede parecer un acto cotidiano, pero en la Perla Tapatía, estas prácticas tienen un precio. Y no hablamos solo de un precio económico, sino también de la posibilidad de pasar unas horas tras las rejas.

El Ayuntamiento de Guadalajara, consciente de la importancia de preservar el vital líquido, ha endurecido las sanciones para quienes hagan mal uso del agua. La Ley de Ingresos del Municipio para el Ejercicio Fiscal 2025, específicamente en su Capítulo XVII, detalla las multas que se aplicarán a los infractores. Pero no se queda ahí. Las autoridades han ido un paso más allá, incluyendo la posibilidad de arresto para quienes desvíen el agua o impidan su uso a otros. Imagine: un simple lavado de coche podría resultar en una estancia de hasta 24 horas en los separos, además de una multa que puede alcanzar los 5,657 pesos.

La Unidad de Media y Actualización (UMA) es la vara de medir para estas sanciones, que pueden oscilar entre 20 y 50 veces su valor. La decisión final recae en el juez cívico, quien evaluará la gravedad de la infracción para determinar la sanción correspondiente. Cuanto mayor sea el desperdicio o la afectación a terceros, mayor será el castigo. Así que, antes de abrir la llave y dejar correr el agua sin control, piénselo dos veces.

¿Significa esto que los tapatíos deben resignarse a vivir con coches y banquetas sucias? ¡Para nada! Existen alternativas eficientes y responsables para mantener la limpieza sin derrochar agua. El uso de cubetas y esponjas, en lugar de la manguera, es una opción sencilla y efectiva. Además, permite controlar la cantidad de agua utilizada, evitando el desperdicio innecesario.

También existen productos de limpieza ecológicos que requieren menor cantidad de agua para su enjuague. Informarse sobre estas opciones es una excelente manera de contribuir al cuidado del medio ambiente y, de paso, al bolsillo propio. A largo plazo, estas pequeñas acciones se traducen en un ahorro considerable de agua y en una ciudad más sostenible.

El gobierno de Guadalajara ha puesto a disposición de la ciudadanía diversas campañas informativas sobre el uso responsable del agua. Estas campañas, que se difunden a través de diferentes medios, ofrecen consejos prácticos y sencillos para el ahorro del vital líquido en el hogar, el trabajo y los espacios públicos. Informarse sobre estas iniciativas es una excelente manera de sumarse al esfuerzo colectivo por preservar este recurso tan valioso.

Además, la participación ciudadana es fundamental. Si usted observa a alguien haciendo mal uso del agua, no dude en reportarlo a las autoridades correspondientes. La responsabilidad compartida es clave para garantizar un futuro sostenible para todos. Recordemos que el agua es un recurso finito y vital, y su cuidado es responsabilidad de todos. Adoptar hábitos responsables en nuestro día a día es la mejor manera de contribuir a la preservación de este preciado líquido y asegurar su disponibilidad para las futuras generaciones. ¡Hagamos de Guadalajara una ciudad ejemplo en el uso responsable del agua!

Fuente: El Heraldo de México