Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

20 de agosto de 2025 a las 02:15

Encuentra la mochila IDEAL para este regreso a clases

El regreso a clases está a la vuelta de la esquina y con él, la preocupación de muchos padres por la salud postural de sus hijos. La mochila, ese compañero inseparable de la jornada escolar, puede convertirse en un enemigo silencioso si no se elige y utiliza correctamente. Más allá de la moda o los personajes favoritos, la ergonomía y el peso son factores cruciales para evitar problemas que pueden ir desde simples molestias hasta deformaciones ortopédicas irreversibles.

El doctor Carlos Suárez Ahedo, ortopedista especializado en cadera y rodilla, nos alerta sobre la importancia de prestar atención a las señales que nos dan nuestros hijos. Un niño que se sienta mal, con dolores de espalda, hombros o cuello, que adopta malas posturas y se muestra reacio al movimiento, puede estar sufriendo las consecuencias de una mochila inadecuada. No esperemos a que las molestias se conviertan en crónicas. La prevención es clave.

Antes de adquirir una mochila, es fundamental considerar el tipo de mochila, la cantidad de útiles escolares necesarios y la distribución del peso. No se trata de llenar la mochila con todo "por si acaso". Es necesario ser selectivos y llevar solo lo indispensable. Un diálogo abierto con los profesores puede ser de gran ayuda para optimizar la cantidad de material que el niño debe transportar diariamente.

El peso de la mochila no debe exceder el 10% del peso corporal del niño. Este es un límite crucial para evitar dolores y molestias. Imaginemos un niño de 30 kilos cargando una mochila de 6 kilos. Es un exceso considerable que, a la larga, tendrá consecuencias negativas para su salud. Cargar un peso excesivo obliga al niño a inclinarse, generando malas posturas que, con el tiempo, pueden derivar en deformaciones.

La elección de la mochila adecuada es fundamental. Debe contar con dos correas acolchadas, y un respaldo también acolchado para mayor comodidad. Las mochilas con cinturones ajustables al pecho y a la zona lumbar, similares a las de camping, son ideales, ya que distribuyen el peso de manera uniforme, evitando la concentración de la carga en una sola zona del cuerpo. El acolchado, además, minimiza la presión sobre los hombros y la espalda.

La distribución del peso dentro de la mochila también es un factor importante. Los compartimentos múltiples permiten organizar los útiles escolares de manera estratégica, evitando que el peso se concentre en un solo punto. Sin embargo, no se trata de llenar todos los compartimentos. La clave está en distribuir el peso de forma inteligente, priorizando los objetos más pesados en la parte inferior y cerca de la espalda.

En resumen, la mochila escolar no debe ser vista como un simple accesorio de moda, sino como una herramienta que, si no se elige y utiliza correctamente, puede afectar la salud de nuestros hijos. Informarnos, ser conscientes del peso y elegir una mochila ergonómica son pasos fundamentales para garantizar un regreso a clases saludable y sin dolores de espalda.

Fuente: El Heraldo de México