
Inicio > Noticias > Bienestar Animal
20 de agosto de 2025 a las 02:35
Detén el maltrato animal ¡Ya!
La escena en Santa Fe era contundente: el coordinador del PVEM en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma, al frente de una manifestación, denunciando las condiciones en las que se encuentran los cachorros en tiendas como Petland. No se trataba de una simple visita, sino de un acto de protesta, un llamado a la conciencia colectiva sobre el trato que reciben estos seres sintientes en establecimientos comerciales. "Un metro ochenta de jaula no es vida digna para un animal de compañía", resonaban las palabras del diputado, apuntando directamente a las jaulas que, aunque pudieran parecer amplias a simple vista, restringen la libertad y el bienestar de los animales. Imaginen pasar sus días confinados en un espacio reducido, sin la posibilidad de correr, explorar o simplemente estirar las patas con comodidad. Esa es la realidad que viven muchos cachorros en las vitrinas de estas tiendas, una realidad que el PVEM busca cambiar.
La tecnología, argumentó Sesma, ofrece alternativas más humanas y responsables. Las aplicaciones de adopción online permiten conectar a familias con animales que necesitan un hogar, eliminando la necesidad de exhibirlos como mercancía en aparadores. "¿Por qué mantenerlos enjaulados cuando pueden estar en un parque, en un jardín, en un hogar lleno de amor?", preguntaba retóricamente, pintando un futuro donde los animales de compañía disfruten de la libertad y el cariño que merecen. En lugar de vitrinas frías, visualizaba espacios verdes, amplios, donde pudieran correr, jugar y socializar, desarrollando plenamente sus instintos y personalidad.
El PVEM, afirmó el diputado, ha luchado incansablemente por los derechos de los animales, promoviendo leyes que garanticen su bienestar. Recordó la prohibición de venta de animales en tiendas departamentales, autoservicios y mercados, una victoria importante pero que, lamentablemente, no ha erradicado por completo el problema. "Juegan con la ley", denunció, refiriéndose a las tiendas que buscan vacíos legales para continuar con la venta de animales en condiciones cuestionables. La denuncia presentada ante la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) es una muestra de su compromiso, aunque la subjetividad de la ley, reconoció, dificulta la clausura de estos establecimientos.
Ante esta situación, Sesma anunció la presentación de una iniciativa en el Congreso capitalino para prohibir definitivamente la venta de animales de compañía en este tipo de tiendas. Un paso crucial que requiere del apoyo de todos los grupos políticos y de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para convertirse en realidad. La invitación a la empatía, a ponerse en el lugar de estos seres que no pueden hablar por sí mismos, fue el hilo conductor de su discurso.
El diputado Manuel Talayero, sumándose a la voz de Sesma, reforzó la idea de que mantener a cachorros en jaulas, independientemente del tamaño, constituye maltrato animal. Su compromiso de impulsar la prohibición de la exhibición de animales con fines comerciales añade peso a la iniciativa, creando un frente común en la lucha por el bienestar animal. La prohibición, argumentó, no solo protegería a los animales de las condiciones indignas en las que se encuentran, sino que también fomentaría la adopción responsable, una alternativa ética y sostenible a la compra. El futuro de los animales de compañía, concluyó, depende de la voluntad política y de la conciencia ciudadana, de la capacidad de entender que son seres sintientes que merecen respeto y una vida digna.
Fuente: El Heraldo de México