
Inicio > Noticias > Tecnología
19 de agosto de 2025 a las 03:30
CURP biométrica en Nayarit: ¿Cómo obtenerla?
Nayarit se posiciona como punta de lanza en la modernización de la identidad ciudadana con la llegada de la CURP biométrica. Este ambicioso proyecto piloto, que promete revolucionar la forma en que nos identificamos, ha comenzado su primera fase con la instalación de un módulo en el DIF Nayarit. Aunque todavía no se encuentra operativo para el público, se están realizando las últimas calibraciones para asegurar un funcionamiento impecable desde el primer día. La expectación es palpable, y la respuesta de la ciudadanía nayarita no se ha hecho esperar, confirmando el deseo de contar con una identificación a la altura de los tiempos: moderna, permanente y, sobre todo, segura.
La directora del Registro Civil del Estado, Grecia Villegas, ha destacado la gran acogida de esta iniciativa y ha asegurado que el equipo trabaja arduamente para que la CURP biométrica sea una realidad lo antes posible. "Nos entusiasma la respuesta tan positiva que hemos recibido. Estamos afinando todos los detalles para poder iniciar la captación de datos previsiblemente este mismo mes", afirmó Villegas, transmitiendo la ilusión que rodea este proyecto.
La CURP biométrica no será un documento más, sino una llave maestra hacia una identidad digital completa y gratuita. Integrará datos biométricos como huellas dactilares, reconocimiento facial y de voz, e incluso la geometría de la mano, creando un perfil único e intransferible para cada ciudadano, sin importar su edad o condición social. Esto no solo incrementará la seguridad, sino que también blindará a la población contra la suplantación de identidad, brindando una protección especialmente valiosa a los sectores más vulnerables, como niñas, niños y adolescentes.
El ambicioso plan del gobierno estatal es desplegar equipos de captación de datos en todos los municipios de Nayarit, garantizando así el acceso universal a este nuevo sistema de identificación. Villegas enfatizó el compromiso del gobierno estatal en apoyar a las direcciones municipales del Registro Civil para que cuenten con al menos un módulo de registro biométrico, asegurando la cobertura en todo el territorio nayarita.
La fecha marcada en el calendario es el 16 de octubre, día en que la CURP biométrica adquirirá validez oficial en todo el país. A partir de entonces, el proceso se extenderá gradualmente a nivel nacional. Los ciudadanos podrán consultar y gestionar su identificación digital a través de la app México y la plataforma Yavemx, donde deberán crear su usuario. Con esta innovadora apuesta, Nayarit se consolida como un estado pionero en la adopción de la nueva generación de documentos de identidad, reforzando su compromiso con la inclusión y la modernización administrativa.
El interés que ha despertado la CURP biométrica no es casual. Más allá de su gratuidad, esta herramienta promete brindar certeza jurídica y simplificar trámites que actualmente requieren una maraña de documentos. Con la CURP biométrica, toda la información esencial estará centralizada en una única base de datos, confiable y resguardada por tecnología de vanguardia.
La transición será paulatina, pero todo apunta a que se convertirá en un hito en la historia del Registro Civil. Para Villegas, este avance representa un paso firme hacia la igualdad y la justicia social, al garantizar que todos los nayaritas, desde la infancia hasta la vejez, posean una identidad válida, segura y reconocida en todo el país. Con la progresiva instalación de módulos en los municipios y la creciente expectativa ciudadana, Nayarit se adentra en una nueva era en la gestión de la identidad, donde la tecnología y la inclusión se alían para construir un futuro más seguro y accesible para todos sus habitantes. Este es un paso crucial hacia una sociedad más justa y equitativa, donde la identidad de cada persona sea reconocida y protegida con las herramientas más avanzadas.
Fuente: El Heraldo de México