Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

19 de agosto de 2025 a las 17:55

Cuéllar contra cobro de piso y extorsión.

La sombra de la extorsión y el cobro de piso se cierne sobre México, asfixiando a familias, comerciantes, agricultores y empresarios. Ante esta alarmante realidad, Alfonso Ramírez Cuéllar, Vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, ha anunciado que la lucha contra estos flagelos será la prioridad en el próximo periodo ordinario de sesiones. No se trata solo de palabras, sino de acciones concretas. La propuesta va más allá de endurecer las penas, buscando clasificar la extorsión como delito grave con prisión preventiva oficiosa. Se pretende crear una ley de alcance nacional, una herramienta jurídica uniforme y contundente que permita combatir este cáncer que corroe el tejido social en todo el país.

La urgencia de la situación es palpable en las declaraciones de Ramírez Cuéllar. "Se han convertido en un horror para muchísimas familias", afirma, recalcando la necesidad de brindar protección real a las víctimas y dotar a las autoridades de los mecanismos necesarios para perseguir y sancionar a los responsables. No se trata únicamente de castigar, sino de prevenir, de crear un ambiente de seguridad donde la denuncia sea posible y efectiva. Se busca construir un escudo protector para quienes viven bajo la amenaza constante de la extorsión, un respiro para quienes se ven obligados a pagar por su seguridad y la de sus seres queridos.

Pero la agenda legislativa no se limita a la lucha contra la extorsión. El paquete económico, con la ley de ingresos y el presupuesto de egresos, también ocupará un lugar central en las discusiones. La prioridad, según Ramírez Cuéllar, es "ratificar y confirmar los recursos" destinados a fortalecer los programas sociales, con especial énfasis en el ingreso básico para adultos mayores y la primera infancia. Se trata de una apuesta por el bienestar social, por garantizar una red de apoyo para los sectores más vulnerables de la población.

En paralelo, se abordará la reforma del Sistema Nacional de Pensiones, buscando actualizar la legislación laboral y optimizar la eficiencia en materia de comercio exterior. Estos temas, aunque de diferente índole, convergen en un objetivo común: fortalecer la economía del país y mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.

Finalmente, pero no menos importante, se retomará la discusión sobre la Reforma Electoral. Ramírez Cuéllar ha destacado la importancia de alcanzar un consenso que permita la erradicación del fuero, una figura que, en sus palabras, se ha convertido en "una carta para la impunidad y una ventana para la comisión de delitos de políticos." La eliminación del fuero representaría un paso fundamental en la lucha contra la corrupción y un avance significativo hacia un sistema político más transparente y justo.

En resumen, el próximo periodo ordinario de sesiones se presenta como un escenario de intensas discusiones, con temas cruciales para el presente y futuro del país. Desde el combate a la extorsión hasta la reforma electoral, pasando por el paquete económico y la reforma del sistema de pensiones, la agenda legislativa demandará diálogo, consenso y un firme compromiso con el bienestar de todos los mexicanos. El reto es grande, pero la esperanza de un México más seguro, justo y próspero se mantiene viva.

Fuente: El Heraldo de México