Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

19 de agosto de 2025 a las 08:55

Chihuahua: Sol y lluvia, martes 19

Prepárense para un martes movido, especialmente en el noroeste de México. Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit y Chihuahua se verán afectados por lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de la siempre temida descarga eléctrica. Baja California Sur no se escapa, con intervalos de chubascos que mantendrán la alerta en la península. Y atención Chihuahua, porque el viento soplará con fuerza durante el día, mientras que la madrugada traerá un descenso drástico de temperatura, ¡hasta 0 grados en algunas zonas serranas! Abríguense bien.

Pero las lluvias no se limitan al noroeste. Un extenso canal de baja presión, en combinación con la onda tropical número 23, abarcará desde el norte hasta el sur del país, incluyendo occidente, centro y oriente. Esto se traduce en chubascos y lluvias fuertes generalizadas, con la posibilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán y Guerrero. La inestabilidad atmosférica y el constante ingreso de humedad, como bien informa la Conagua, son los ingredientes perfectos para esta receta meteorológica.

El noreste del país tampoco se salva. Chubascos y lluvias fuertes, aderezadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, serán la norma gracias a la interacción de un canal de baja presión con una circulación de baja presión en altura. Un panorama complejo que exige precaución.

En Chihuahua, la situación se intensifica con lluvias que podrían alcanzar entre 50 y 75 mm, acompañadas de vientos de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h. Baja California y Baja California Sur también experimentarán vientos fuertes con posibles tolvaneras. Y si pensaban que el frío solo afectaba a Chihuahua, se equivocan. Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla también registrarán temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en zonas serranas durante la madrugada del miércoles.

En contraste, el norte del país, el litoral del Pacífico, el Golfo de México y la Península de Yucatán seguirán bajo el dominio del calor. Chihuahua, en su zona noreste, podría alcanzar temperaturas máximas de hasta 40 grados durante el día. Una muestra más de los contrastes climáticos que caracterizan a nuestro país.

La Conagua insiste en la importancia de tomar precauciones ante las lluvias, las descargas eléctricas y la posible caída de granizo. Recordemos que, como señala el Cenapred, la temporada de tormentas eléctricas se extiende de mayo a octubre, y es fundamental estar informados y preparados para evitar incidentes. La combinación de luz (relámpago) y sonido (trueno) puede ser fascinante, pero también peligrosa si no se toman las medidas adecuadas. ¿Sabías que existen diferentes tipos de tormentas eléctricas? Infórmate y mantente a salvo.

Fuente: El Heraldo de México