Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Infraestructura

19 de agosto de 2025 a las 03:25

Chapala: Nueva carretera, nueva vista.

Guadalajara se prepara para brillar en el escenario mundial. El Mundial de 2026 está a la vuelta de la esquina, y la ciudad se viste de gala con una ambiciosa transformación que promete no solo deslumbrar a los visitantes, sino también mejorar la vida de sus habitantes. La modernización de la carretera a Chapala se erige como la joya de la corona de este proyecto, una obra que trasciende la simple mejora vial para convertirse en un símbolo del progreso y la visión de futuro.

Imaginen un flujo constante y ágil, seis carriles de concreto hidráulico que se extienden como una moderna alfombra hacia el Aeropuerto Internacional de Guadalajara. No más embotellamientos, no más esperas interminables. Esta nueva arteria vial, concebida bajo los principios de la funcionalidad y la sostenibilidad, promete una experiencia de viaje placentera y eficiente, reduciendo los tiempos de traslado y conectando a la Zona Metropolitana de Guadalajara con el mundo.

Pero la transformación no se detiene ahí. El proyecto contempla una infraestructura completa y respetuosa con el entorno, integrando elementos que minimizan el impacto ambiental y maximizan el beneficio para la comunidad. Más allá del concreto y el asfalto, se vislumbra un paisaje urbano renovado, con áreas verdes, espacios de recreación y una mejor calidad de vida para todos.

El gobernador Pablo Lemus, artífice de esta visión, ha asegurado que la obra estará lista para recibir al mundo en diciembre de este año. Un compromiso firme que se traduce en acciones concretas: las labores de conservación, renivelaciones y aplicación de microaglomerado ya están en marcha, transformando kilómetro a kilómetro el rostro de esta importante vía.

Y para complementar esta obra maestra de la ingeniería, la Línea 5 del tren ligero entrará en operación en febrero de 2026, con una estación estratégicamente ubicada en el aeropuerto. Desde las llegadas nacionales, los pasajeros podrán acceder directamente a la estación mediante escaleras eléctricas o elevador, una transición fluida y eficiente que facilitará la conexión con dos puntos neurálgicos de la ciudad, evitando las congestiones viales y optimizando los tiempos de traslado.

Además, un sistema de transporte eléctrico unirá Mi Macro con el Estadio Guadalajara, sede de los vibrantes encuentros mundialistas, garantizando la movilidad de los aficionados y contribuyendo a la creación de un ambiente festivo y seguro.

La transformación de la Carretera a Chapala no es solo una obra de infraestructura, es una inversión en el futuro de Guadalajara. Un proyecto que impactará positivamente en la vida de más de 500 mil personas diariamente, mejorando la movilidad, impulsando el desarrollo económico y turístico de la región, y consolidando a Guadalajara como una ciudad moderna, cosmopolita y lista para recibir al mundo con los brazos abiertos.

Y para aquellos que deseen explorar la ciudad, se habilitará una ruta directa desde el aeropuerto hasta el corazón de Guadalajara, pasando por emblemáticos puntos de interés como el Parque Agua Azul, la Avenida Washington, Mariano Otero, Expo Guadalajara y Plaza del Sol. Una invitación a descubrir la riqueza cultural, gastronómica y arquitectónica de la Perla Tapatía, con la comodidad y eficiencia de un sistema de transporte moderno e integrado. Guadalajara se prepara para brillar, y el mundo entero será testigo de su esplendor.

Fuente: El Heraldo de México