
Inicio > Noticias > Bienestar Animal
19 de agosto de 2025 a las 05:25
¡Bachillerato garantizado para jóvenes!
La crueldad animal, un problema que durante mucho tiempo ha permanecido en las sombras, finalmente está siendo confrontado con la fuerza y la visibilidad que merece. La exposición fotográfica itinerante “Erradicar el Maltrato, la Crueldad y la Tortura Animal: Un Compromiso por la Paz”, que ha llegado a la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), nos ofrece una oportunidad invaluable para reflexionar sobre nuestra relación con los demás seres vivos y para impulsar un cambio profundo en nuestra sociedad.
No se trata simplemente de observar 50 imágenes impactantes, sino de adentrarnos en la realidad que viven miles de animales en nuestro país. A través de la lente de Elideth Fernández, activista comprometida con la defensa de los derechos animales, somos testigos silenciosos del sufrimiento infligido, y se nos invita a cuestionar la indiferencia y la normalización de la violencia. Cada fotografía es un llamado a la acción, una súplica por la empatía y un recordatorio de nuestra responsabilidad compartida en la construcción de un mundo más justo y compasivo.
La elección de la SEP como escenario para esta exposición es profundamente significativa. Simboliza la importancia de la educación en la transformación de las conciencias y la creación de una cultura de respeto hacia todas las formas de vida. Integrar la protección animal en los planes de estudio, tal como lo establecen las recientes reformas constitucionales, es un paso fundamental para formar ciudadanos responsables y comprometidos con el bienestar animal. No se trata solo de enseñar a los niños a no maltratar a los animales, sino de inculcarles valores como la compasión, la empatía y el respeto por la vida en todas sus manifestaciones. Se trata de sembrar la semilla de un futuro donde la convivencia armónica entre humanos y animales sea una realidad tangible.
La exposición, que estará abierta al público durante un mes, ofrece una experiencia que va más allá de lo visual. Se convierte en un espacio de diálogo y reflexión, donde los visitantes pueden profundizar en las implicaciones éticas del maltrato animal y descubrir cómo pueden contribuir a erradicarlo. La difusión del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, que reforma los artículos 3°, 4° y 73 de la Constitución, refuerza el compromiso del Estado mexicano en la protección de los animales y proporciona un marco legal sólido para la construcción de una sociedad más justa y respetuosa con todas las formas de vida.
La invitación a visitar esta exposición se extiende a todos los mexicanos, no solo a los integrantes del Sistema Educativo Nacional. Porque la construcción de un futuro mejor para los animales es una tarea colectiva que requiere la participación de todos. Asistir a esta exposición no es solo un acto de conciencia, es un compromiso con la paz, un paso firme hacia una sociedad donde la crueldad animal sea una página oscura del pasado. Es una oportunidad para ser parte del cambio, para alzar la voz por aquellos que no pueden hacerlo y para construir un mundo donde todos los seres vivos puedan coexistir en armonía y respeto. El futuro de los animales está en nuestras manos, y cada acción, por pequeña que sea, cuenta.
Fuente: El Heraldo de México