
19 de agosto de 2025 a las 07:15
Alerta por lluvias en Baja California este martes
México se prepara para un martes 19 de agosto con un panorama meteorológico diverso y contrastante. Mientras el sur se enfrenta a la amenaza de intensas lluvias, el norte se sofocará bajo un calor extremo. El monzón mexicano, en combinación con ondas tropicales y canales de baja presión, será el responsable de las precipitaciones significativas que se esperan, especialmente en Oaxaca y Chiapas. Imaginen las calles de estos estados, usualmente vibrantes y llenas de vida, ahora bajo un manto de agua, con el sonido constante de la lluvia golpeando los techos y el asfalto. Las autoridades instan a la precaución ante posibles inundaciones, deslaves y la consecuente reducción de visibilidad en las carreteras. La combinación de estos factores puede convertir un simple viaje en una situación peligrosa, por lo que se recomienda extremar las precauciones y, de ser posible, posponer los desplazamientos no esenciales.
No solo Oaxaca y Chiapas se verán afectados por las lluvias. Desde Sonora y Chihuahua en el norte, hasta Yucatán y Quintana Roo en la península, se esperan precipitaciones de fuertes a muy fuertes. Michoacán, Guerrero y Veracruz también estarán bajo la influencia de estas condiciones climáticas. Incluso la Ciudad de México, aunque con menor intensidad, experimentará intervalos de chubascos. Un recordatorio de que la naturaleza, en su impredecible danza, puede afectar a todo el territorio nacional. Es importante, ante estas previsiones, revisar los desagües y limpiar las canaletas para evitar encharcamientos e inundaciones en nuestras propias casas.
En contraste con la humedad del sur, el norte del país se enfrentará a un calor extremo, con temperaturas que superarán los 45°C en zonas de Baja California, Sonora y Sinaloa. Imaginen el sol implacable, el aire caliente y seco golpeando el rostro, la tierra agrietada por la falta de humedad. Estas condiciones pueden ser peligrosas, especialmente para niños y adultos mayores. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado bebiendo abundante agua y utilizar ropa ligera y de colores claros.
El viento también jugará un papel importante en el clima de este martes. Rachas de hasta 60 km/h azotarán estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, y continuando hacia el sur en San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla. Estas fuertes ráfagas, combinadas con la sequedad del terreno, podrían generar tolvaneras en Baja California y Baja California Sur, afectando la visibilidad y dificultando el tránsito en las carreteras.
En Baja California, en particular, el martes se presenta con un pronóstico de calor extremo, especialmente en el noreste. Si bien no se esperan lluvias, la combinación de altas temperaturas, vientos fuertes y posibles tolvaneras crea un escenario que requiere especial atención. Las autoridades recomiendan a los residentes de Tijuana, Mexicali y Ensenada, entre otras ciudades, tomar precauciones, evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, usar protector solar y mantenerse hidratados. La prevención es clave para evitar complicaciones de salud relacionadas con el calor.
Este martes 19 de agosto, México vivirá una jornada de contrastes climáticos. Desde las intensas lluvias en el sur hasta el calor extremo en el norte, las condiciones meteorológicas serán un factor determinante en la vida cotidiana de millones de personas. Manténgase informado, tome precauciones y siga las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad y bienestar. Recuerde que la información es la mejor herramienta para enfrentar los desafíos que la naturaleza nos presenta.
Fuente: El Heraldo de México