
19 de agosto de 2025 a las 17:35
Alerta de lluvias: del 20 al 22 de agosto
¡Padres y madres de familia, atención! Se acerca el fin de las vacaciones de verano y sabemos que quieren aprovechar al máximo estos últimos días con sus hijos. Pero antes de planear esa escapada al parque, esa tarde de juegos al aire libre o incluso una carnita asada en el jardín, es fundamental estar al tanto del pronóstico del tiempo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas importantes para esta semana, con un panorama climático diverso en todo el país.
Desde el miércoles 20, la onda tropical número 23 se desplazará por el occidente, reforzando la probabilidad de lluvias, especialmente en Jalisco y sus alrededores. Imaginen, un chapuzón inesperado en medio de un día de campo. Precaución es la clave: lleven paraguas, impermeables, y consideren actividades alternativas en espacios cerrados en caso de que la lluvia se intensifique.
Pero no todo es agua. Mientras algunos estados se refrescan con las precipitaciones, otros continuarán experimentando temperaturas extremas. Baja California, Sonora y Sinaloa, ¡prepárense! El termómetro podría superar los 45 grados. Mantenerse hidratado es crucial, especialmente para los más pequeños. Agua, sueros, y ropa ligera son indispensables para combatir el calor. Eviten exponerse al sol en las horas pico y busquen lugares con sombra para descansar.
El jueves 21 y viernes 22, la situación se complica. Canales de baja presión, inestabilidad atmosférica y una circulación de baja presión en altura ¡menudo cóctel meteorológico! Esto se traduce en lluvias intensas, incluso con posibilidad de granizo, en varios estados del norte, oriente, centro y occidente del país. Si viven en estas zonas, extremen precauciones. Revisen el estado de sus vehículos, eviten transitar por zonas inundables, y manténganse informados a través de los canales oficiales. Un día de lluvia puede ser divertido, pero la seguridad es lo primero.
Además de las lluvias, se esperan fuertes vientos, especialmente en el norte y la península de Yucatán. Ojo con las tolvaneras en Baja California y Baja California Sur. Si tienen planeado algún viaje por carretera, revisen las condiciones de las rutas y consideren posponer su salida si es necesario. La prevención es la mejor herramienta para evitar contratiempos.
Las autoridades recomiendan estar atentos a los comunicados oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil. Recuerden que las lluvias, aunque necesarias, pueden provocar crecidas en ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Informarse es la mejor manera de protegerse y proteger a sus familias. ¡Disfruten responsablemente de lo que queda del verano!
Fuente: El Heraldo de México