Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

19 de agosto de 2025 a las 10:30

Afilando el ingenio

El Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra en el ojo del huracán tras la aprobación de su presupuesto para el 2026. La austeridad marca la pauta de este presupuesto, lo que ha generado controversia entre los consejeros. Figuras como Martín Faz y Carla Humphrey han expresado su preocupación por la falta de recursos destinados a áreas cruciales como la equidad de género y el voto de las personas en prisión preventiva. Mientras tanto, la justificación oficial se centra en la "responsabilidad, racionalidad y eficacia" del presupuesto, argumentando la ausencia de elecciones programadas para el próximo año. Este debate pone de manifiesto las tensiones internas dentro del INE y la dificultad de equilibrar las necesidades institucionales con las restricciones presupuestarias. ¿Será suficiente este presupuesto para garantizar el correcto funcionamiento del INE y la defensa de la democracia en México? El futuro lo dirá.

En otro orden de ideas, la entrega de constancias de mayoría a 33 magistraturas y jueces, previamente declarados inelegibles, ha añadido un nuevo capítulo a la compleja relación entre el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Este "estira y afloja", como se le ha denominado, evidencia las discrepancias entre ambas instituciones y la dificultad para alcanzar consensos en temas cruciales para la vida democrática del país. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ha optado por una postura filosófica ante la disconformidad de algunos de sus colegas, lo que plantea interrogantes sobre la cohesión interna del Instituto y su capacidad para afrontar los retos que se avecinan.

Más allá del ámbito político, Beatriz Gutiérrez Müller ha desmentido los rumores sobre una supuesta mudanza al extranjero. En un mensaje claro y directo, la esposa del presidente AMLO ha asegurado que su hijo Jesús Ernesto cursará sus estudios universitarios en México y que no tiene planes de cambiar su residencia. Este desmentido busca acallar las especulaciones y poner fin a los "chismarajos", como ella misma los ha calificado. Sin embargo, la persistencia de estos rumores refleja el interés público en la vida privada de las figuras públicas y el poder de las redes sociales para difundir información, veraz o no.

En la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se prepara para rendir su primer informe de gobierno. El evento se dividirá en dos actos: uno en el Congreso local y otro en el Auditorio Nacional, con la previsión de una amplia asistencia de la bancada morenista y legisladores federales. Este informe será una oportunidad para que Brugada presente los logros de su gestión y trace las líneas de trabajo para el futuro de la capital. La expectación es alta, y la ciudadanía espera respuestas concretas a los desafíos que enfrenta la ciudad.

El turismo también ocupa un lugar destacado en la agenda nacional. Con 50 años de historia, el Tianguis Turístico se consolida como una plataforma clave para la promoción de México como destino turístico. La búsqueda de la sede para la edición de 2027 ya está en marcha, y la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, ha reiterado el objetivo de impulsar la comercialización de los destinos, productos y servicios mexicanos. La convocatoria abierta promete una competencia reñida entre las ciudades aspirantes a albergar este importante evento.

Finalmente, el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) continúa generando interés en la población. La Profeco, a cargo de Iván Escalante, ha incorporado el PACIC a su sección "Quién es Quién en los Precios", permitiendo a los consumidores comparar precios y encontrar las opciones más económicas. Esta iniciativa busca brindar herramientas a la ciudadanía para afrontar el impacto de la inflación en su economía familiar. Por otro lado, el acuerdo salarial alcanzado en Volkswagen de México, con un incremento del 4% al salario directo y mejoras en prestaciones, representa un logro para los trabajadores y un ejemplo de negociación colectiva exitosa.

Fuente: El Heraldo de México