Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Animales

18 de agosto de 2025 a las 08:45

Venadito Nada Hacia Baja California y es Rescatado

La inmensidad del Mar de Cortés, un escenario habitual para Román Godínez y su tripulación, les tenía reservada una sorpresa singular. Acostumbrados a las faenas de pesca, a la danza de pulpos y callos bajo la superficie, ese día se encontraron con un protagonista inesperado: un joven venado bura luchando contra la corriente, en una travesía acuática que parecía superarle. La escena, entre la imponente Isla Tiburón y la costa bajacaliforniana, interrumpió la rutina de los pescadores y despertó en ellos un instinto de auxilio.

Imaginen la escena: el pequeño venado, con sus patas luchando contra la fuerza del agua, su pelaje oscuro contrastando con el azul marino, sus ojos denotando un claro cansancio. La embarcación, modesta compañera de las jornadas pesqueras, se convirtió en una improvisada balsa de rescate. La tripulación, con la pericia adquirida en años de faenar en esas aguas, maniobró con cautela para acercarse al cervatillo. La tarea no fue sencilla. Sostener al joven venado por las orejas, evitando causarle daño y procurando brindarle seguridad, requirió de un esfuerzo coordinado y una dosis considerable de paciencia. La pequeña embarcación, pensada para las redes y los aparejos de pesca, no estaba precisamente diseñada para el transporte de un pasajero tan singular.

Afortunadamente, la perseverancia de los pescadores y la resistencia del joven venado dieron sus frutos. La costa bajacaliforniana, hogar natural del bura y un santuario para una rica biodiversidad terrestre y marina, se vislumbraba ya en el horizonte. Finalmente, la pequeña embarcación tocó tierra, devolviendo al cervatillo a su hábitat. Un suspiro de alivio, seguramente compartido tanto por los rescatistas como por el rescatado.

Román Godínez, consciente del impacto de este inusual encuentro, decidió compartir la experiencia a través de un video en redes sociales. Su testimonio no solo documenta el rescate, sino que también arroja luz sobre un comportamiento que, si bien no es ampliamente conocido, forma parte de la vida silvestre de la región. Los venados bura, en su búsqueda de alimento, a menudo se aventuran a nadar entre las islas del Mar de Cortés. Un acto de supervivencia que, en ocasiones, se torna peligroso, especialmente para los ejemplares más jóvenes o aquellos con alguna condición de salud precaria.

El relato de Godínez nos invita a reflexionar sobre la fragilidad del equilibrio natural y la importancia de la intervención humana, cuando esta se da con respeto y con la intención de preservar la vida. La historia de este rescate nos recuerda que, en la inmensidad del océano, los actos de compasión pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte, y que la convivencia respetuosa con la naturaleza es esencial para la supervivencia de todas las especies, incluyendo la nuestra. El Mar de Cortés, testigo silencioso de esta singular aventura, guarda en sus profundidades innumerables historias como esta, esperando ser descubiertas y compartidas, para recordarnos la belleza y la complejidad del mundo natural que nos rodea.

Fuente: El Heraldo de México