Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

18 de agosto de 2025 a las 21:45

Sinaloa: Refuerzan seguridad con 110 patrullas y apoyo de Sedena.

Sinaloa respira un aire de cambio. La reciente firma del convenio de colaboración entre el gobierno estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), liderada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, promete ser un parteaguas en la lucha contra la inseguridad. No se trata solo de números, sino de la palpable intención de fortalecer las bases de la seguridad en la entidad, a través de la inyección de 150 nuevos elementos a la Policía Estatal, formados bajo la estricta tutela de la Sedena. Imaginen el impacto: 150 agentes con la preparación y disciplina militar, listos para enfrentar los desafíos que la compleja realidad sinaloense les presenta. Este no es un simple reclutamiento, es una inversión en la tranquilidad de las familias, en el futuro de Sinaloa.

García Harfuch lo ha dejado claro: el objetivo es la profesionalización. Una policía capacitada, que no solo reaccione, sino que anticipe, que prevenga. Una policía que genere confianza en la ciudadanía, que sea vista como aliada, no como amenaza. Y esta profesionalización no se limita a la formación de nuevos elementos, sino que se extiende a toda la corporación, elevándola a un nuevo estándar de eficiencia y eficacia. Porque la seguridad no se construye de la noche a la mañana, es un proceso continuo, un compromiso a largo plazo.

Pero la firma del convenio no es la única buena noticia. La llegada de 110 nuevas patrullas, gestionadas por indicación directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, representa un refuerzo vital para la presencia policial, especialmente en Culiacán, epicentro de muchos de los desafíos de seguridad que enfrenta el estado. Estas unidades, equipadas con la tecnología necesaria para responder con rapidez y eficiencia a cualquier situación, serán los ojos y los brazos de una policía cada vez más preparada y comprometida con la seguridad ciudadana.

Los resultados, afortunadamente, ya se empiezan a notar. El secretario García Harfuch ha presentado un informe alentador: el promedio diario de homicidios ha disminuido significativamente, pasando de 5.9 a 3.6 víctimas. Cifras que, si bien aún son lamentables, reflejan el impacto del trabajo coordinado entre las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y las policías estatal y municipal. Un esfuerzo conjunto que demuestra que la unión hace la fuerza, y que cuando se trabaja en equipo, con un objetivo común, los resultados positivos no se hacen esperar.

La entrega de las 110 patrullas, sumada a los seis vehículos blindados Ocelotl previamente proporcionados por la Sedena, son una muestra tangible del compromiso del gobierno federal con Sinaloa. No son promesas vacías, son acciones concretas que demuestran la voluntad de invertir en la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. Como bien lo ha expresado Oscar Rentería Schazarino, secretario de Seguridad Pública del estado, esta inversión es una muestra de confianza en las instituciones de seguridad de Sinaloa, un voto de fe en su capacidad para construir un futuro más seguro para todos.

El camino aún es largo, pero los pasos que se están dando son firmes y en la dirección correcta. La combinación de una mayor inversión en recursos, una mejor capacitación de los elementos policiales y una coordinación más efectiva entre las distintas fuerzas de seguridad, son los ingredientes necesarios para construir una paz duradera en Sinaloa. La ciudadanía espera con esperanza que estas acciones se traduzcan en una mejora sustancial de su calidad de vida, en la tranquilidad de poder salir a las calles sin miedo, en la confianza de que sus hijos crecerán en un entorno seguro. El compromiso está hecho, ahora toca seguir trabajando, sin descanso, para que Sinaloa recupere la paz y la tranquilidad que se merece.

Fuente: El Heraldo de México