Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

18 de agosto de 2025 a las 23:55

Serdán: Operativo exitoso en penal femenil

En un esfuerzo conjunto por mantener la seguridad y el orden dentro del sistema penitenciario, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, en colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN), llevó a cabo una exhaustiva supervisión en el Centro Penitenciario Femenil de Ciudad Serdán. El operativo, que culminó sin incidentes reportados, reafirma el compromiso de las autoridades con la estabilidad y el bienestar al interior de los centros de reclusión.

Más allá de la simple supervisión, este procedimiento representa una apuesta por la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión penitenciaria. La presencia coordinada de las diferentes fuerzas de seguridad no solo disuade posibles irregularidades, sino que también transmite un mensaje claro: la seguridad es una prioridad, y se trabaja de manera constante para garantizarla.

El reporte de saldo blanco no es una mera casualidad. Es el resultado de un trabajo continuo y coordinado que se ha venido desarrollando en el Centro Penitenciario Femenil de Ciudad Serdán. Hablamos de un esfuerzo integral que va más allá de la seguridad, abarcando aspectos cruciales como la reinserción social, la salud y la educación de las mujeres privadas de su libertad.

El Gobierno del Estado ha impulsado diversas acciones en este centro, convirtiéndolo en un ejemplo de cómo la reinserción social puede ser una realidad tangible. No se trata simplemente de cumplir una condena, sino de brindar a las internas las herramientas necesarias para reconstruir sus vidas y reintegrarse a la sociedad de manera productiva.

Un ejemplo claro de este compromiso son las jornadas médicas que se realizan periódicamente en coordinación con la Secretaría de Salud. Estas jornadas garantizan el acceso a la atención médica, un derecho fundamental para todas las personas, sin importar su situación legal. Se busca no solo atender las necesidades inmediatas, sino también promover la prevención y el cuidado de la salud a largo plazo.

Otro logro destacable es la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) en colaboración con la Secretaría de Educación Pública. Esta iniciativa permite a las madres que se encuentran en reclusión mantener el vínculo con sus hijos, proporcionándoles un espacio seguro y estimulante para su desarrollo. Es un paso fundamental para proteger la infancia y fortalecer los lazos familiares, elementos esenciales para la reinserción social.

El reconocimiento otorgado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) con la medalla al Mérito Penitenciario el pasado mes de julio no es una sorpresa. Es el reflejo del trabajo dedicado y la visión integral que se ha implementado en el Centro Penitenciario Femenil de Ciudad Serdán. Un modelo que prioriza la dignidad y los derechos humanos de las mujeres en reclusión, apostando por un futuro en el que la reinserción social sea una posibilidad real para todas. Este operativo de supervisión es una muestra más del compromiso continuo con la mejora constante del sistema penitenciario y la construcción de una sociedad más justa y segura.

Fuente: El Heraldo de México