Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

18 de agosto de 2025 a las 23:00

San Miguel: Violencia empaña fiestas

La tranquilidad de una noche de fiesta se quebró en mil pedazos. El eco de la música y la algarabía se transformó en gritos de terror y el olor a pólvora invadió el aire, antes impregnado del aroma de los antojitos y la alegría de una celebración religiosa. En el Infonavit Malanquín, la fiesta patronal en honor a la Virgen de San Juan de los Lagos se tiñó de sangre. Lo que debía ser una noche de devoción y unión familiar se convirtió en una escena de tragedia indeleble en la memoria colectiva de San Miguel de Allende.

Poco antes de la medianoche, mientras las familias disfrutaban de la verbena popular, el sonido festivo de la pirotecnia fue opacado por una ráfaga de disparos. Un hombre armado, según testigos presenciales, irrumpió en el atrio de la iglesia y abrió fuego indiscriminadamente contra la multitud. La confusión y el pánico se apoderaron de la escena. Decenas de personas corrían despavoridas buscando refugio, mientras otras caían heridas, víctimas de las balas. La imagen de la Virgen, testigo silenciosa de la masacre, contrastaba cruelmente con el horror que se desarrollaba a sus pies.

El saldo de esta tragedia es devastador: dos vidas segadas de manera abrupta y al menos 17 personas heridas, luchando por su vida en diferentes hospitales de la región. Algunos, en la desesperación por recibir atención médica inmediata, fueron trasladados en vehículos particulares a clínicas privadas. Otros, atendidos por paramédicos de la Cruz Roja y del SEETS, un servicio privado de ambulancias y bomberos, fueron llevados a centros médicos públicos. La movilización de los servicios de emergencia fue frenética, una carrera contra el tiempo para salvar la mayor cantidad de vidas posibles.

Las palabras del alcalde Mauricio Trejo Pureco, a través de su cuenta de Facebook, reflejan la indignación y el dolor que embarga a la comunidad. “Condenamos enérgicamente los actos violentos… personas sin escrúpulos quitaron la vida a gente inocente”, una declaración que resume el sentir de una ciudad consternada. La promesa de justicia resuena en sus palabras: “Que no quepa duda que detendremos a quienes perpetuaron este cobarde acto de violencia”. Fiscalía y Secretaría de Seguridad trabajan en conjunto para brindar apoyo a las familias de las víctimas y dar con los responsables.

Este acto de violencia sin sentido ha conmocionado a San Miguel de Allende, una ciudad que se ha caracterizado por sus bajos índices delictivos y su ambiente tranquilo. La irrupción de la violencia en un espacio público, durante una celebración religiosa, ha generado una profunda herida en el tejido social. La pregunta que resuena en la mente de todos es ¿cómo es posible que algo así suceda aquí? ¿Cómo recuperar la sensación de seguridad que se ha perdido?

Mientras las autoridades continúan con las investigaciones, la comunidad se une en solidaridad con las víctimas y sus familias. La búsqueda de justicia es ahora la prioridad, así como la necesidad de reflexionar sobre las causas que originan este tipo de violencia y las medidas necesarias para prevenir futuros sucesos que empañen la tranquilidad y la paz de San Miguel de Allende. El recuerdo de esta trágica noche permanecerá en la memoria colectiva como un llamado a la unidad y a la construcción de una sociedad más segura y pacífica.

Fuente: El Heraldo de México