
18 de agosto de 2025 a las 04:15
Rocha Moya aplaude servicio público a la ciudadanía.
Más allá del protocolo y la celebración, el reciente festejo del Día del Servidor Público en Sinaloa, con la presencia del gobernador Rubén Rocha Moya, dejó entrever la sólida relación que la actual administración ha construido con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (STASE). No se trató solo de una fiesta con rifa de autos y premios, sino de un intercambio de reconocimientos y un palpable agradecimiento mutuo que resonó en las palabras tanto del gobernador como del líder sindical, Michel Benítez Uriarte.
Rocha Moya, fiel a su costumbre desde el inicio de su mandato, compartió la celebración con los trabajadores, destacando la importancia de su labor como el rostro amable y la primera línea de atención al ciudadano. Sus palabras subrayaron el valor del servicio público, no como una simple tarea burocrática, sino como una pieza fundamental en la engranaje que mueve al estado. "Son la cara bonita, la cara alegre", afirmó el gobernador, una frase que trasciende el simple halago para reconocer el impacto positivo que un servicio público eficiente y cordial tiene en la percepción ciudadana.
Por su parte, Benítez Uriarte no escatimó en elogios hacia la gestión de Rocha Moya, agradeciendo los aumentos salariales otorgados a los trabajadores del STASE, calificándolos como "los más altos en cuanto al aumento al sueldo base". Este punto es crucial, ya que evidencia una política de atención a las necesidades del sector, un factor que sin duda contribuye a la motivación y al buen desempeño de las funciones públicas. El líder sindical enfatizó que "desde hacía mucho que no se nos volteaba a ver de esa manera", una declaración que revela un cambio de paradigma en la relación entre el gobierno y sus trabajadores.
La presencia de figuras clave como la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, reafirma la importancia que se le dio al evento. Más allá de la simple cortesía política, su asistencia simboliza la unidad y el trabajo conjunto entre los diferentes poderes y niveles de gobierno.
La rifa de una vivienda, autos y motocicletas, financiada con recursos del sindicato, añade un toque de color a la celebración, pero no opaca el mensaje central: el reconocimiento al trabajo de los servidores públicos y la apuesta por fortalecer la relación entre el gobierno y sus trabajadores. En un contexto donde a menudo se critica la burocracia, el evento en Sinaloa ofrece una perspectiva diferente, destacando el valor humano y la importancia de quienes dedican su labor al servicio de la sociedad. Se percibe un ambiente de colaboración y respeto mutuo, elementos esenciales para un gobierno eficiente y cercano a la gente. La continuidad de la asistencia del gobernador a este evento anual no es un simple acto protocolario, sino una muestra de la importancia que otorga a quienes, día a día, hacen posible el funcionamiento del estado.
Fuente: El Heraldo de México