
Inicio > Noticias > Corrupción
18 de agosto de 2025 a las 13:00
Red de sobornos de Rovirosa al descubierto
La trama de corrupción que envuelve a Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y sus empresas relacionadas con Pemex, destapa una preocupante red de sobornos y tráfico de influencias que pone en jaque la transparencia en la gestión pública. La detención de Rovirosa en Estados Unidos por delitos de soborno a funcionarios de Pemex, abre la caja de Pandora a un entramado de compañías que, según el Departamento de Justicia estadounidense, se beneficiaron de contratos millonarios gracias a prácticas ilícitas.
Si bien la presidenta Claudia Sheinbaum ha afirmado que los contratos fueron cancelados al detectarse irregularidades, la magnitud de la operación y la cantidad de empresas involucradas, genera inquietud y exige una investigación a fondo. La información disponible en plataformas públicas revela una serie de contratos firmados entre Pemex y empresas vinculadas a Rovirosa, que ascienden a más de 120 millones de pesos. Estos contratos, que abarcan desde la inspección y mantenimiento de ductos, hasta la rehabilitación de caminos y plataformas terrestres, levantan sospechas sobre la forma en que fueron adjudicados y la posible influencia de los sobornos.
La proliferación de empresas bajo el control de Rovirosa, dedicadas a actividades que van desde el arrendamiento hasta el almacenamiento de hidrocarburos, dibuja un complejo esquema empresarial que podría haber servido para canalizar recursos y ocultar el origen ilícito de los mismos. La relación entre Tubular Technology, GX Geoscience Corporation y Roma Energy Holdings LLC, que conforman Roma Energy, añade otra capa de complejidad a la trama. La rapidez con la que Roma Energy firmó un contrato con la Comisión Nacional de Hidrocarburos, apenas tres meses después de su constitución, plantea interrogantes sobre la transparencia y la legalidad del proceso.
La implicación de Mario Alberto Ávila Lizárraga, ex candidato del PAN en Campeche y exsubdirector de Mantenimiento y Logística en Pemex, agrava aún más el panorama. Ávila Lizárraga, actualmente prófugo, es acusado de actuar como intermediario entre las empresas de Rovirosa y Pemex, aprovechando sus contactos dentro de la paraestatal. Sus empresas, Penta Financial y Kim Rent-a-Car, si bien no aparecen directamente relacionadas con los contratos investigados, podrían haber jugado un papel clave en la trama de corrupción.
La promesa de la presidenta Sheinbaum de revelar más nombres y detalles sobre los contratos cancelados, alimenta la expectativa sobre el alcance real de la red de corrupción. La investigación debe llegar hasta las últimas consecuencias, identificando a todos los responsables y aplicando las sanciones correspondientes. Este caso pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la contratación pública, para prevenir futuros actos de corrupción que dañen el patrimonio del país. El futuro de Pemex y la confianza de la ciudadanía en las instituciones, dependen de la claridad y la contundencia con la que se maneje este escándalo. La ciudadanía exige respuestas y justicia.
Fuente: El Heraldo de México