
18 de agosto de 2025 a las 12:30
Pemex: Fin a las pérdidas y al desabasto.
A pesar de los rumores que han circulado recientemente, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha salido al paso de las especulaciones, negando rotundamente las supuestas pérdidas y el desabasto de gasolina que se pronosticaban para el primer semestre de 2025. La paraestatal ha afirmado con contundencia que, lejos de registrar pérdidas, mantiene sólidas utilidades netas que ascienden a la considerable cifra de 16 mil millones de pesos. Además, ha asegurado el suministro garantizado de combustible en todo el territorio nacional, desmintiendo así cualquier temor a un posible desabasto.
La Secretaría de Energía (Sener) ha respaldado las declaraciones de Pemex, atribuyendo los incidentes registrados la semana pasada en Nuevo León, Chiapas y el Valle de México a mantenimientos programados que ya han sido concluidos. Según la Sener, la regularización del suministro en estas zonas es ya un hecho, y la situación se encuentra bajo control. Estos incidentes, que generaron preocupación en la población, se debieron a labores de optimización y modernización de la infraestructura, necesarias para garantizar la eficiencia y seguridad en el abastecimiento de combustibles a largo plazo.
La Estrategia Nacional para estabilizar el precio de la gasolina regular, un acuerdo firmado el pasado 27 de febrero y basado en la participación voluntaria del sector empresarial, ha sido clave para lograr una reducción de aproximadamente un peso por litro en el precio promedio nacional. Según la Sener, este logro no ha representado pérdidas para Pemex, sino que se enmarca dentro de un esfuerzo conjunto para beneficiar a los consumidores mexicanos. Este mecanismo innovador demuestra el compromiso del gobierno y del sector privado para trabajar en conjunto en la búsqueda de soluciones que beneficien a la economía familiar.
Para entender mejor la situación financiera de Pemex, es importante analizar el impacto de la reintegración administrativa de sus subsidiarias. Esta reestructuración ha llevado a que Pemex Logística deje de facturar en promedio seis mil millones de pesos mensuales por servicios internos. Si bien este ajuste ha generado modificaciones en los ingresos reportados por Pemex Logística, es crucial destacar que no ha afectado el resultado consolidado de la compañía. Es decir, la reorganización interna ha optimizado los procesos y la gestión de recursos, sin perjudicar la salud financiera global de la paraestatal.
Finalmente, es fundamental resaltar el notable incremento en la producción nacional de gasolinas, diésel y turbosina. En lo que va del año, esta producción ha experimentado un crecimiento del 47%, pasando de 466 mil a 685 mil barriles diarios. Este aumento significativo en la producción no solo fortalece la seguridad energética del país, sino que también impulsa el desarrollo económico y genera empleos en el sector. En resumen, Pemex se encuentra en una posición sólida, con utilidades estables, un suministro de combustible garantizado y una producción en constante crecimiento, desmintiendo así los rumores de crisis y consolidando su papel como motor de la economía mexicana.
Fuente: El Heraldo de México