Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

19 de agosto de 2025 a las 01:55

Nayarit: Bienestar sin precedentes

Nayarit brilla en el panorama nacional como un ejemplo de progreso y bienestar social. El reciente informe del INEGI sobre la Medición Multidimensional de la Pobreza 2024 coloca a la entidad entre las cinco con menor índice de pobreza en todo México, un logro histórico que refleja el impacto de políticas públicas enfocadas en el desarrollo humano. Este avance no se trata solo de números, sino de la transformación palpable en la vida de miles de nayaritas que hoy cuentan con mejores oportunidades y una mayor calidad de vida.

La reducción significativa de la pobreza en Nayarit no es fruto de la casualidad, sino de una estrategia integral que ha priorizado la inversión en áreas clave como la salud, la educación y el desarrollo económico. La construcción de nuevos hospitales y centros educativos, junto con programas de apoyo a productores locales, ha impulsado el crecimiento económico y la generación de empleos dignos, permitiendo que más familias nayaritas accedan a servicios básicos y a una vida más próspera.

La disminución del coeficiente de Gini, un indicador fundamental para medir la desigualdad, destaca la equidad en la distribución del ingreso en Nayarit. Este dato revela un cambio estructural en la justicia social, donde la riqueza se reparte de manera más justa, brindando a un mayor número de familias la oportunidad de salir adelante y construir un futuro mejor. Este logro no solo beneficia a las familias nayaritas, sino que también fortalece el tejido social y promueve un desarrollo más inclusivo y sostenible.

El Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero ha enfatizado que el éxito de estas políticas radica en colocar al ser humano en el centro de la estrategia. "No se trata solo de cifras, sino de la tranquilidad de las familias, de la educación de nuestros niños y jóvenes, de la salud de nuestra gente y de la infraestructura que dignifica la vida en cada comunidad", afirmó el mandatario. Esta visión humanista se traduce en acciones concretas que impactan positivamente en la vida de los nayaritas, generando un círculo virtuoso de desarrollo y bienestar.

La inversión en infraestructura estratégica, como la construcción de obras que impulsan el turismo y la economía local, ha sido crucial para el desarrollo de Nayarit. Estas inversiones no solo generan empleos, sino que también atraen inversión privada y diversifican la economía estatal, creando un ecosistema propicio para el crecimiento sostenible y la prosperidad compartida. Nayarit se consolida así como un destino atractivo para la inversión y el turismo, lo que contribuye a mejorar aún más las condiciones de vida de sus habitantes.

A nivel nacional, Nayarit se erige como un modelo a seguir en la lucha contra la pobreza y la desigualdad. Su enfoque integral, que combina políticas sociales y económicas, demuestra que es posible generar cambios profundos y sostenibles en la calidad de vida de la población. El reto ahora es mantener esta tendencia positiva, fortalecer las áreas donde aún persisten desafíos y continuar trabajando para que la prosperidad llegue a todos los rincones del estado. Nayarit, un ejemplo de que con visión, compromiso y trabajo conjunto, es posible construir un futuro más justo y próspero para todos.

Fuente: El Heraldo de México