Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

18 de agosto de 2025 a las 06:15

Morena construye su base en CDMX

La noticia de la formación de más de cinco mil comités seccionales de Morena en la Ciudad de México resuena con fuerza en el panorama político. No se trata simplemente de una reestructuración interna, sino de una ambiciosa estrategia que busca tejer una red capilar de conexión directa con la ciudadanía. Imaginen la magnitud: cinco mil 579 núcleos de participación ciudadana, impulsados por la energía de vecinos y vecinas comprometidos con la transformación. Esto representa un despliegue territorial sin precedentes, una apuesta decidida por la organización popular como motor de cambio.

La figura del comité seccional se presenta como un puente entre las necesidades de la comunidad y las acciones del partido. Más allá de la difusión de información oficial, estos comités se proponen como plataformas de escucha activa, espacios donde las inquietudes ciudadanas se recogen, se gestionan y se traducen en acciones concretas. Se busca, en esencia, democratizar la vida interna del partido, otorgando a la base un rol protagónico en la toma de decisiones. No se trata de una estructura jerárquica y distante, sino de un entramado horizontal donde la voz de cada afiliado cuenta.

En un contexto mediático saturado de información, a menudo contradictoria, la labor de estos comités cobra una relevancia especial. Se erigen como guardianes de la verdad, comprometidos con la difusión de información veraz y contrastada, combatiendo la desinformación y las noticias falsas que, según el partido, propagan sus opositores. Esta batalla por la narrativa se libra en el terreno de lo cotidiano, en la conversación vecinal, en la asamblea barrial. Se busca, de esta manera, construir un contrapeso a las narrativas dominantes, ofreciendo una perspectiva alternativa desde la base social.

La meta de 900 mil afiliaciones en la capital, con un avance del 99% a la fecha, refleja el crecimiento sostenido de Morena en la Ciudad de México. Este impulso se ve reforzado por la Jornada Nacional de Afiliación, un proceso que busca sumar nuevas voces al proyecto de la Cuarta Transformación. La creación de los comités seccionales se enmarca dentro de esta estrategia de expansión, consolidando la base social del partido y extendiendo su alcance territorial. Se trata de una apuesta a largo plazo, una inversión en la construcción de un movimiento sólido y arraigado en la comunidad.

Las más de 500 asambleas informativas que se realizarán en paralelo complementan esta estrategia de acercamiento a la ciudadanía. Estos espacios de diálogo permiten presentar las propuestas del partido, escuchar las demandas de la gente y construir un vínculo directo entre representantes y representados. Se busca, en definitiva, consolidar un modelo de participación ciudadana que trascienda los mecanismos tradicionales y se convierta en un motor de transformación social. La "organización barrial, popular y desde abajo" se presenta como la piedra angular de este proyecto, la base sobre la cual se construye el futuro de la Cuarta Transformación. El Congreso, en mancuerna con el partido, se compromete a trabajar por la consolidación de este proyecto, traduciendo las demandas ciudadanas en acciones legislativas concretas.

Fuente: El Heraldo de México