Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cultura

18 de agosto de 2025 a las 06:30

México canta: 8 semifinalistas por la paz.

La música, una vez más, se convierte en el lenguaje universal para construir puentes de paz y esperanza. Este domingo, la vibrante ciudad de Chicago resonó con las voces de ocho talentosos artistas que buscan alzar su voz, no solo para mostrar su arte, sino también para sembrar un mensaje de unidad y rechazo a las adicciones. En la primera semifinal de la región este de Estados Unidos, pudimos ser testigos de la pasión y el compromiso de estos jóvenes que, a través de sus composiciones, comparten historias de vida, sueños y anhelos, en un escenario donde la música se convierte en un poderoso instrumento de transformación social.

Este evento, parte de la iniciativa "México Canta por la Paz y contra las Adicciones", trasciende las fronteras geográficas y nos recuerda la importancia de la colaboración binacional en la construcción de un futuro más prometedor para las nuevas generaciones. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha destacado el valor de este concurso, no solo como una plataforma para el talento artístico, sino como una herramienta para impulsar narrativas que se alejen de la violencia y promuevan la esperanza. Imaginen el impacto que estas voces pueden tener, inspirando a otros jóvenes a encontrar en el arte un camino de expresión y superación.

El trabajo de estos semifinalistas no ha sido fácil. Detrás de cada canción, hay horas de dedicación, ensayos y la guía invaluable del productor Francisco Javier Ramírez en los estudios DLS Studios de Chicago. Cada nota, cada letra, ha sido cuidadosamente pulida para transmitir un mensaje auténtico y conmovedor. Les invitamos a conocer más sobre estos talentosos artistas y sus proyectos en la página oficial del concurso (https://t.ly/z2vue). Allí podrán descubrir las historias que inspiran sus creaciones y la fuerza de su compromiso con la paz y la lucha contra las adicciones.

La emoción continuará creciendo cada domingo, de 19:00 a 21:00 h, cuando las semifinales por región se transmitan a través de más de 18 medios públicos. Es una oportunidad única para ser parte de este movimiento cultural y apoyar a estos jóvenes que buscan un cambio positivo a través de la música. La gran final, que se llevará a cabo el 5 de octubre en el emblemático Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, promete ser una noche inolvidable, donde la música y la esperanza se unirán en un solo clamor. Los finalistas, provenientes de diferentes rincones de Estados Unidos y México, serán trasladados a la Ciudad de México para vivir esta experiencia única e irrepetible.

El jurado, conformado por reconocidas figuras de la industria musical como América Sierra, Mónica Vélez, Regina Orozco y Fabián Rincón, tiene la difícil tarea de seleccionar a los ganadores. En esta primera semifinal, el talento de Blue Malboro, con su rap cargado de nostalgia y vivencias personales, logró conmover al jurado y asegurar su lugar en la gran final. Su historia, que refleja las dificultades de la infancia y la fuerza del amor familiar, resonó profundamente con la audiencia.

Para los tres primeros lugares, se abre un mundo de posibilidades. La oportunidad de grabar un disco con importantes compañías discográficas representa un impulso invaluable para sus carreras profesionales. Este concurso no solo busca reconocer el talento, sino también brindar las herramientas necesarias para que estos jóvenes artistas puedan alcanzar sus sueños y compartir su mensaje con el mundo. Sin duda, "México Canta por la Paz y contra las Adicciones" es mucho más que un concurso; es un movimiento que busca transformar vidas a través del poder de la música.

Fuente: El Heraldo de México