Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Maltrato Animal

18 de agosto de 2025 a las 04:25

Maltrato Animal en Culiacán: ¡Indignante!

La indignación recorre las calles del fraccionamiento Villa del Real. La imagen desgarradora de un perro encadenado en un patio convertido en vertedero, sin la más mínima protección contra las inclemencias del tiempo, ha conmocionado a la comunidad. El abandono extremo en el que se encuentra el animal ha despertado la alarma y la solidaridad de vecinos y activistas, quienes denuncian la inacción de las autoridades frente a repetidos llamados de auxilio.

Según la Fundación Balto y Togo, la historia es aún más trágica. Originalmente, dos perros compartían ese espacio de miseria y desolación. El destino del otro animal se desconoce, lo que aumenta la angustia y la preocupación por el can que aún permanece en el lugar, luchando por sobrevivir. Los vecinos, impotentes ante la indiferencia de los dueños, se han organizado para proporcionarle alimento y agua, intentando paliar de alguna manera el sufrimiento al que está sometido. Describen escenas desgarradoras: un animal famélico, con el pelaje sucio y enmarañado, buscando la sombra inexistente en un patio repleto de basura, expuesto al sol abrasador y a las lluvias torrenciales.

“Es una situación intolerable,” comenta una vecina con la voz entrecortada por la indignación. “Hemos llamado a las autoridades en repetidas ocasiones, pero la respuesta es siempre la misma: no hay recursos, no hay personal, no hay tiempo. Mientras tanto, este animal sigue sufriendo.” La frustración y la impotencia se palpan en el ambiente.

La Fundación Balto y Togo ha hecho eco de la denuncia, difundiendo imágenes y videos que muestran la crudeza de la situación. “Los animales no son objetos”, recuerdan en su comunicado. “No son vigilantes ni cuidadores desechables que se puedan reemplazar cuando mueren de hambre o enfermedad. Merecen respeto, cuidado y un hogar donde se les brinde amor y protección.” La organización hace un llamado a la sociedad a no ser indiferente ante el maltrato animal y a exigir a las autoridades que cumplan con su responsabilidad de proteger a los seres más vulnerables.

Este caso, lamentablemente, no es un hecho aislado. En las últimas semanas, Culiacán ha sido escenario de una serie de eventos de crueldad extrema contra los animales, lo que ha generado una creciente presión social para que se refuercen las leyes y se implementen medidas efectivas para prevenir y sancionar el maltrato. Se exige una mayor atención a las denuncias, investigaciones exhaustivas y sanciones ejemplares para quienes cometen estos actos de barbarie.

La sociedad civil se organiza. Se planean manifestaciones y campañas de concientización para exigir un cambio radical en la forma en que se trata a los animales. La lucha por sus derechos apenas comienza, y la voz de la indignación se alza cada vez más fuerte, reclamando justicia y un futuro digno para todos los seres vivos. El caso del perro encadenado en Villa del Real se ha convertido en un símbolo de esa lucha, un recordatorio constante de la responsabilidad que tenemos como sociedad de proteger a quienes no pueden defenderse por sí mismos. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuánto tiempo más tendremos que esperar para que se haga justicia?

Fuente: El Heraldo de México