Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Negocios

18 de agosto de 2025 a las 20:00

Liquidación Total: MARCA cierra sus puertas.

La noticia del cierre de 31 tiendas Benetton en España ha caído como un jarro de agua fría, despertando la nostalgia de una generación que creció vistiendo los vibrantes colores de la marca italiana. Para muchos, Benetton representaba más que una simple tienda de ropa; era un símbolo de estilo accesible y moderno, un referente en el panorama fashionista de las décadas pasadas. ¿Quién no recuerda esos jerséis de lana con el logo del rombo, o las icónicas campañas publicitarias que desafiaban los convencionalismos de la época? La marca, que llegó a ser sinónimo de vanguardia y transgresión, se ve ahora obligada a replegarse, víctima de un mercado cada vez más competitivo y dominado por gigantes de la moda rápida.

El avance imparable de Zara, H&M y Primark, con sus colecciones renovadas constantemente y precios que desafían cualquier lógica, ha puesto contra las cuerdas a muchas marcas tradicionales. La velocidad vertiginosa de la moda low-cost ha cambiado las reglas del juego, dejando poco margen de maniobra a empresas como Benetton, que se han visto superadas en la carrera por ofrecer las últimas tendencias al menor precio. Esta situación, unida a las pérdidas millonarias registradas en los últimos años, ha llevado a la compañía a tomar la drástica decisión de cerrar cientos de tiendas en todo el mundo, incluyendo estas 31 en España.

La incertidumbre se cierne sobre los 138 trabajadores afectados por el cierre en España, quienes a pesar del acuerdo alcanzado con los sindicatos, se enfrentan a un futuro incierto. Las indemnizaciones, aunque significativas, no borran la angustia de perder un empleo y la dificultad de reincorporarse a un mercado laboral cada vez más exigente. La historia de Benetton en España es un reflejo de la transformación del sector textil, un ejemplo de cómo las marcas que no se adaptan a los nuevos tiempos pueden verse relegadas a un segundo plano.

Mientras algunos analistas hablan de la "quiebra" de Benetton, la compañía insiste en que se trata de una reestructuración, un intento de optimizar recursos y concentrarse en mercados estratégicos. El objetivo, según el CEO Claudio Sforza, es volver a la senda de la rentabilidad, priorizando la sostenibilidad a largo plazo sobre la expansión descontrolada. El futuro de la marca, sin embargo, sigue siendo incierto. ¿Logrará Benetton reinventarse y recuperar su lugar en el competitivo mundo de la moda? ¿Podrá la marca que una vez vistió a toda una generación, adaptarse a las nuevas demandas de un consumidor cada vez más volátil e informado?

La historia de Luciano Benetton, el fundador de la marca, es una historia de emprendimiento y visión. Desde sus humildes comienzos vendiendo periódicos y trabajando en una tienda de ropa, hasta la creación de un imperio textil global, su trayectoria es un ejemplo de perseverancia y adaptación. El pequeño taller que abrió en Treviso en 1965 junto a sus hermanos, se convirtió en una de las marcas más reconocidas del mundo, con presencia en las principales capitales de la moda. La expansión internacional de Benetton, con su llegada a París en 1969 y a Nueva York en 1980, marcó un hito en la historia de la moda italiana. Ahora, la compañía que él fundó se enfrenta a uno de sus mayores retos: sobrevivir en un mercado cada vez más complejo y competitivo. La pregunta que queda en el aire es si la legendaria marca italiana podrá reescribir su historia y volver a brillar con la misma intensidad que en sus años dorados.

Fuente: El Heraldo de México