Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Defensa Nacional

18 de agosto de 2025 a las 09:10

Liderazgo estratégico: El futuro de México

El Colegio de Defensa Nacional (CODENAL) se erige como un pilar fundamental en la formación de líderes comprometidos con la seguridad nacional de México. Desde su creación en 1981, bajo la visión del General de División Arturo Corona Mendioroz y el impulso del General Félix Galván López, el CODENAL ha evolucionado hasta convertirse en la institución de posgrado por excelencia en materia de seguridad y defensa. La reciente graduación de la 44ª. Antigüedad de la Maestría en Seguridad Nacional, junto con la primera generación de la modalidad mixta, no sólo marca un hito institucional, sino que también refleja la adaptación del Colegio a las demandas de un mundo en constante cambio.

La presencia del General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional, y del Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina, en la ceremonia de graduación celebrada en el Campo Militar 1-B, subraya la importancia estratégica que el CODENAL tiene para las fuerzas armadas del país. El hecho de que los últimos secretarios de la Defensa hayan cursado este posgrado en el CODENAL demuestra la influencia de la institución en la formación del liderazgo militar mexicano. Es en estas aulas donde se forjan las mentes que diseñan y ejecutan las estrategias de seguridad nacional.

La frase del General de Ala Piloto Aviador de Estado Mayor, José Ernesto San Román Águila, director del CODENAL, "Lealtad institucional como principio, seguridad nacional como objetivo", resume la esencia de la formación impartida en el Colegio. Esta visión integral, que va más allá del ámbito puramente militar, enfatiza la importancia de la colaboración interinstitucional y el compromiso ético en la construcción de un país seguro. El CODENAL no se limita a formar militares, sino que busca generar doctrina y capital intelectual para abordar los complejos desafíos de la seguridad nacional en el siglo XXI.

El testimonio del Coronel de Infantería de Estado Mayor, Irving Tonatiuh Flores Rodríguez, primer lugar de aprovechamiento académico, refuerza la idea de una seguridad nacional construida a través de la sinergia y la coordinación. Sus palabras reflejan la formación integral que reciben los discentes del CODENAL, preparándolos para analizar los riesgos globales y tomar decisiones estratégicas con un profundo sentido ético.

La incorporación de la modalidad mixta en la Maestría en Seguridad Nacional amplía el alcance del CODENAL, permitiendo que oficiales y civiles, con limitaciones de tiempo o agenda, puedan acceder a esta formación de alto nivel. Esta iniciativa responde a la necesidad de contar con profesionales de diversos ámbitos capacitados para comprender y abordar las amenazas multidimensionales que enfrenta México en el contexto geopolítico actual.

Los 68 graduados de la 44ª. Antigüedad y la 1ª. generación de la modalidad mixta representan la nueva generación de líderes en seguridad nacional. Equipados con pensamiento crítico y una visión integral del Estado, están preparados para contribuir a la construcción de un México más seguro. En un mundo cada vez más complejo e interconectado, la formación que ofrece el CODENAL se convierte en un activo invaluable para el país. El futuro de la seguridad nacional está en manos de estos nuevos "Guerreros Miztli", quienes, con lealtad institucional y compromiso ético, asumen la responsabilidad de proteger a la nación.

Fuente: El Heraldo de México