
18 de agosto de 2025 a las 23:55
Libertad para Lord Pádel, pero su familia sigue presa
La sombra de la impunidad se cierne sobre las canchas de pádel del Estado de México. El caso "Lord Pádel" ha dado un giro inesperado con la liberación de Germán "N" y su socio Othón "N", dejando un amargo sabor de boca en la búsqueda de justicia para Israel Morales, el instructor brutalmente agredido. Mientras estos dos implicados abandonan los muros del penal de Barrientos, la esposa e hijo de Germán "N" permanecen en prisión preventiva, un contraste que alimenta la controversia y las interrogantes sobre el sistema judicial.
La noticia de la liberación ha corrido como la pólvora, incendiando las redes sociales y reavivando el debate sobre la influencia y el poder. ¿Cómo es posible que, tras un ataque tan violento, documentado y difundido masivamente, dos de los principales agresores recuperen su libertad? El amparo otorgado por la jueza del Juzgado Décimo Cuarto de Naucalpan se convierte en el centro de la polémica. Si bien el recurso legal es un derecho fundamental, la opacidad que rodea las circunstancias de su concesión genera suspicacias y desconfianza. ¿Se analizaron a fondo las pruebas? ¿Se consideró la gravedad del delito y el riesgo para la víctima? La sociedad exige respuestas claras y contundentes.
Mientras tanto, Israel Morales, con el cuerpo aún marcado por la brutal agresión, ve cómo la justicia parece escabullirse entre los dedos. Sus palabras, cargadas de dolor e impotencia, resuenan con fuerza: "Estoy vivo de milagro. Me dijeron que si denunciaba, me iban a matar". Este testimonio estremecedor no solo pone de manifiesto la violencia sufrida, sino también el miedo y la intimidación que buscan silenciar a las víctimas. La Fiscalía, con la responsabilidad de garantizar la seguridad y la justicia, tiene la obligación de brindar protección efectiva a Israel Morales y a todos aquellos que se atreven a alzar la voz contra la violencia.
La liberación de Germán "N" y Othón "N" no significa el fin del proceso judicial, pero sí plantea un escenario complejo. Ambos continuarán su proceso en libertad, lo que genera incertidumbre sobre su comparecencia y la posibilidad de que intenten evadir la justicia. La Fiscalía tiene la ardua tarea de recopilar todas las evidencias, fortalecer su caso y asegurar que, a pesar de las presiones, se aplique la ley con todo su rigor.
El caso "Lord Pádel" trasciende el ámbito deportivo. Se convierte en un reflejo de la desigualdad y la impunidad que aquejan a nuestra sociedad. La indignación ciudadana es palpable, y la exigencia de justicia se convierte en un clamor colectivo. La Federación Mexicana de Pádel, al rechazar la violencia y exigir justicia, se suma a la voz de miles de ciudadanos que esperan que este caso no quede impune. La mirada pública está puesta en el sistema judicial, esperando que la verdad prevalezca y que se aplique la ley sin distinción de clases sociales ni influencias. El futuro de este caso marcará un precedente importante en la lucha contra la violencia y la impunidad en el deporte y en la sociedad en general. ¿Se hará justicia? El tiempo lo dirá.
Fuente: El Heraldo de México