Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

18 de agosto de 2025 a las 09:25

Intriga en Metepec: ¿Quién busca el poder?

Metepec ha experimentado una notable transformación en los últimos años. Tras un periodo turbulento marcado por la inseguridad durante las administraciones del PT y Morena, la llegada de Fernando Flores Fernández a la alcaldía en 2022 significó un cambio de rumbo. La inversión, que había huido a otros municipios e incluso a otros estados debido al clima de violencia, comenzó a retornar, impulsando el desarrollo y la economía local. Un ejemplo emblemático de la difícil situación anterior fue la cancelación de la Fiesta de San Isidro en 2021, un evento crucial para la economía del municipio, suspendido debido a las amenazas y la violencia que imperaban en ese entonces. La empresa organizadora, Diamante, priorizó la seguridad de los asistentes ante el preocupante panorama.

Este renacimiento de Metepec contrasta fuertemente con el pasado reciente. Las amenazas en mantas y los atentados, como el sufrido por un grupo musical tras su presentación en la feria, son recuerdos vívidos de una época que los metepequenses prefieren dejar atrás. El progreso actual, sin embargo, parece incomodar a ciertos sectores políticos. A tres años y ocho meses de aquellos sucesos, se percibe una campaña de desprestigio orquestada por opositores a la actual administración, con la mira puesta en las elecciones de 2027.

Desde hace meses, figuras ligadas al PT y Morena han utilizado las redes sociales para difundir información falsa y generar desconfianza en la gestión de Flores Fernández. Buscan, con estas tácticas, erosionar la imagen del alcalde y ganar terreno en las encuestas, o al menos, lograr figurar en ellas. Un ejemplo reciente de esta estrategia es la propagación de rumores sobre supuestos desalojos de viviendas por parte del gobierno municipal.

Ante estas acusaciones infundadas, el alcalde Flores Fernández respondió con contundencia, desmintiendo categóricamente la información y llamando a la población a no dejarse engañar. Reiteró el compromiso de su administración con la protección del medio ambiente, destacando el respeto a las áreas de flora y fauna, humedales, ciénegas y zonas de preservación ecológica. Además, informó sobre el desarrollo de un plan de desarrollo urbano, elaborado en conjunto con especialistas y ciudadanos, enfocado en la prevención de riesgos, la protección de la vida de los habitantes y la gestión responsable del medio ambiente.

Estas acciones demuestran la transparencia y la firmeza con la que el gobierno de Metepec enfrenta los desafíos y las difamaciones. La clara victoria de Flores Fernández en su reelección en 2024 confirma el respaldo de la ciudadanía a su gestión. Sin embargo, la persistencia de estas campañas de desinformación revela la desesperación de ciertos grupos políticos por recuperar el poder, incapaces de aceptar la voluntad popular y el progreso que vive Metepec. La pregunta que queda en el aire es: ¿hasta dónde llegarán estos actores políticos en su intento por desestabilizar al municipio y confundir a la población? El tiempo lo dirá.

Fuente: El Heraldo de México