
Inicio > Noticias > Transporte Público
18 de agosto de 2025 a las 16:05
Incidente en L3: Lo que debes saber
La mañana de hoy se ha visto marcada por importantes retrasos y aglomeraciones en la Línea 3 del Metro, que conecta Universidad con Indios Verdes. Numerosos usuarios han reportado a través de redes sociales tiempos de espera de hasta 10 minutos entre estaciones, una situación que ha generado imágenes de andenes abarrotados y una creciente frustración entre los pasajeros. Las plataformas digitales, especialmente X (antes Twitter), se han inundado de testimonios que describen la lentitud del servicio y la dificultad para abordar los trenes. Muchos viajeros expresan su preocupación por llegar tarde a sus destinos, incluyendo estudiantes que temen perder sus clases.
Ante la avalancha de quejas, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro emitió un breve comunicado a través de sus redes sociales. En él, reconoce la "alta afluencia" en la Línea 3 y informa del envío de unidades vacías a las estaciones con mayor demanda. Además, solicita la colaboración de los usuarios para permitir el libre cierre de puertas y el descenso de los pasajeros antes de intentar abordar, una medida que busca agilizar la circulación de los trenes. Sin embargo, el comunicado no ofrece una explicación clara sobre las causas de la lentitud del servicio. Únicamente se menciona el envío de trenes adicionales para atender la demanda.
A pesar de la información oficial, la incertidumbre persiste entre los usuarios. Las redes sociales siguen siendo el principal canal para compartir información en tiempo real sobre la situación en la Línea 3. Se reportan retrasos en ambas direcciones, tanto hacia Indios Verdes como hacia Universidad, lo que complica aún más la movilidad de los pasajeros. Muchos se ven obligados a buscar alternativas de transporte, incrementando la presión sobre otros sistemas de movilidad en la Ciudad de México.
La recomendación del Metro es consultar el avance de los trenes en la red y planificar el viaje con anticipación, considerando que los tiempos de recorrido son aproximados y pueden verse afectados por imprevistos o condiciones climáticas. Sin embargo, la realidad en la Línea 3 dista mucho de la normalidad y la exhortación a la paciencia por parte de las autoridades no parece suficiente para calmar la inquietud de los usuarios que, día a día, dependen del Metro para sus desplazamientos. La falta de transparencia sobre los motivos de los retrasos alimenta la especulación y la desconfianza en un servicio esencial para la movilidad de la capital.
Si bien el Metro ha informado sobre tiempos de espera de 5 minutos en las Líneas 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9, 12 y B, y de 6 minutos en las Líneas 3, 4 y A, la experiencia de los usuarios de la Línea 3 contradice estas cifras. La persistencia de los retrasos pone de manifiesto la necesidad de una mayor eficiencia en la operación del sistema y una comunicación más transparente con los usuarios. La movilidad en la Ciudad de México es un tema crucial, y situaciones como la vivida hoy en la Línea 3 impactan directamente en la calidad de vida de miles de personas.
Fuente: El Heraldo de México