
19 de agosto de 2025 a las 02:35
Evita estas 7 infracciones en Monterrey
Conducir en Monterrey, y en cualquier lugar, es una responsabilidad que no debemos tomar a la ligera. No se trata solo de llegar del punto A al punto B, sino de hacerlo con seguridad y respeto, tanto por nosotros mismos como por los demás. En Nuevo León, el Reglamento de Tránsito y Vialidad es claro y contundente: existen siete infracciones que pueden llevarte a la suspensión, o incluso a la pérdida definitiva, de tu licencia de conducir. Perder este documento no solo implica una molestia administrativa y el pago de una multa, sino que representa una limitación significativa a tu libertad de movimiento y, en muchos casos, un obstáculo para tu vida laboral y personal.
Imagina no poder llevar a tus hijos a la escuela, visitar a tus familiares o simplemente desplazarte con la autonomía que te brinda un vehículo. La recuperación de la licencia, una vez suspendida, no es un trámite inmediato. Requiere tiempo, paciencia y, por supuesto, el cumplimiento de las sanciones impuestas. Esto significa no solo pagar la multa correspondiente, sino también acatar la pena que la autoridad determine, la cual puede incluir la suspensión de tu derecho a conducir por un periodo específico. Durante este tiempo, no podrás volver a tramitar la licencia ni ponerte al volante bajo ninguna circunstancia.
Una vez cumplido el plazo de la sanción y liquidada la multa, aún deberás esperar. El proceso de devolución de la licencia no es automático. La autoridad municipal debe comunicar, mediante un oficio dirigido a Control Vehicular del estado, la situación del conductor. Este trámite puede demorar al menos tres días hábiles, lo que prolonga aún más la espera. Por lo tanto, antes de cometer una infracción que pueda costarte tu licencia, piensa en las consecuencias.
Hablemos de las infracciones que pueden acarrearte una suspensión de hasta tres meses. Conducir a exceso de velocidad, no respetar los señalamientos de tránsito, invadir carriles exclusivos para el transporte público, estacionarse en lugares prohibidos, no ceder el paso a peatones, usar el teléfono celular mientras conduces… Todas estas acciones, aparentemente inofensivas, pueden acumularse y llevar a la suspensión temporal de tu licencia. Y si reincides en estas faltas, la sanción puede aumentar hasta 18 meses.
Ahora bien, las consecuencias se agravan considerablemente cuando se trata de conducir bajo los influjos del alcohol o de alguna droga. En estos casos, la situación pasa a manos de un juez, quien determinará la duración de la suspensión de la licencia, además de otras posibles sanciones. Conducir bajo estas condiciones no solo pone en riesgo tu vida, sino también la de los demás. Es una irresponsabilidad que puede tener consecuencias devastadoras.
Recuerda, el Reglamento de Tránsito y Vialidad no está diseñado para complicarte la vida, sino para protegerte. Respetarlo no es una opción, es una obligación. Conduce con responsabilidad, respeta las normas y contribuye a un entorno vial más seguro para todos. Tu licencia de conducir, y la seguridad de todos, dependen de ello.
Fuente: El Heraldo de México