Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

19 de agosto de 2025 a las 00:10

Estrellas en México Canta

La música, ese lenguaje universal que trasciende fronteras y une corazones, se alza como un poderoso instrumento de cambio en la lucha contra las adicciones. México Canta por la Paz y contra las Adicciones, una innovadora iniciativa del gobierno, se presenta no solo como un reality show, sino como una plataforma para el talento nacional y un vehículo para llevar un mensaje de esperanza a todos los rincones del país, y más allá.

En una entrevista exclusiva con Maca Carriedo para "Maca Diario" de El Heraldo Radio, Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura, desveló algunos de los nombres que iluminarán el escenario de este ambicioso proyecto. Majo Aguilar, con su voz que evoca la tradición familiar y la frescura de la juventud; Camila Fernández, heredera de un legado musical inigualable y con una carrera propia en ascenso meteórico; Lila Downs, la imponente voz de Oaxaca, que fusiona la música tradicional con ritmos contemporáneos, y Intocable, los reyes del norteño romántico, son solo algunos de los artistas que se sumarán a esta noble causa.

La primera edición, celebrada el pasado 17 de agosto, fue un emocionante preludio de lo que está por venir. Curiel de Icaza confesó que organizar este reality, el primero en ser impulsado por el gobierno, representó un desafío sin precedentes. La premura del tiempo, la necesidad de innovar y la ambición de crear un formato que resonara con la audiencia, fueron obstáculos que se superaron con creces gracias a la dedicación y el talento del equipo.

"Reinventar la estructura de los concursos televisivos tradicionales" fue la clave, explicó la Secretaria de Cultura. No se trataba simplemente de replicar fórmulas preexistentes, sino de construir un espacio donde el talento nacional pudiera brillar con luz propia, un espacio donde la música se convirtiera en un puente de comunicación y un catalizador para el cambio social.

Uno de los retos más importantes, según Curiel, fue lograr una conexión genuina con la audiencia mexicoamericana. El mensaje debía trascender fronteras, llegar a los corazones de aquellos que, a pesar de la distancia, mantienen un vínculo inquebrantable con sus raíces. La respuesta fue contundente: jóvenes de México y Estados Unidos se unieron a esta iniciativa, demostrando que la música no conoce límites geográficos.

El acompañamiento profesional a los participantes es otro pilar fundamental de México Canta. No se trata solo de un concurso, sino de una oportunidad para el crecimiento artístico y personal. Los jóvenes talentos reciben la guía y el apoyo necesarios para desarrollar todo su potencial, preparándolos para un futuro prometedor en la industria musical.

La emoción no termina aquí. México Canta continuará transmitiéndose todos los domingos a partir de las 19:00 horas en la señal del Canal 22. Las eliminatorias por región se sucederán semana tras semana, incrementando la expectativa y la emoción hasta llegar a la gran final, el próximo 5 de octubre. Una cita imperdible para todos aquellos que creen en el poder transformador de la música y en la construcción de un futuro más pacífico y libre de adicciones. No se pierdan la oportunidad de ser testigos del nacimiento de nuevas estrellas y de ser parte de un movimiento que está cambiando vidas a través del arte.

Fuente: El Heraldo de México