Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

18 de agosto de 2025 a las 09:05

El bueno, el malo y... ¿tú?

La joven guanajuatense Mariana Narváez continúa haciendo historia en los Juegos Panamericanos Junior de Paraguay. Con una impresionante demostración de talento y precisión, Narváez se colgó su segunda medalla de oro en squash, sumando así la tercera presea dorada para la delegación mexicana. Esta victoria no solo confirma su dominio en la disciplina, sino que también la consolida como una de las promesas más brillantes del deporte nacional. Su camino hacia el podio estuvo marcado por encuentros reñidos y vibrantes, donde la mexicana desplegó una estrategia impecable y una resistencia física admirable. Desde Guanajuato, su tierra natal, llegan las felicitaciones y el orgullo de un pueblo que la ha visto crecer y convertirse en un ejemplo de perseverancia y dedicación. ¿Será esta la última medalla de oro para Narváez en estos juegos? La expectativa crece y México entero la alienta.

En un operativo que sacudió al mundo del narcotráfico, Ezequiel Cárdenas, alias "Tormenta Junior", hijo del fallecido líder del Cártel del Golfo, Ezequiel Cárdenas Guillén, "Tony Tormenta", fue capturado por las autoridades. La detención de Cárdenas representa un duro golpe para la organización criminal, ya que se le señala como uno de los líderes actuales. Sobre él pesan acusaciones de crimen organizado, entre otros delitos. La sombra de su padre, abatido por la Marina en 2010, ha perseguido a "Tormenta Junior", quien ahora deberá enfrentar a la justicia. Este arresto abre interrogantes sobre el futuro del Cártel del Golfo y la posible reconfiguración del mapa del narcotráfico en México. ¿Lograrán las autoridades desmantelar por completo la organización? ¿Qué implicaciones tendrá esta captura en la lucha contra el crimen organizado? El tiempo lo dirá.

Desde Estados Unidos llega la noticia de la detención de Ramón Rovirosa, empresario acusado de sobornar a funcionarios de Pemex para obtener jugosos contratos. La cifra del soborno ascendería a 120 mil dólares, una cantidad que presuntamente habría pagado para beneficiar a sus empresas y a las de sus socios. Este caso destapa una vez más la problemática de la corrupción en Petróleos Mexicanos, una empresa estratégica para el país. La investigación promete arrojar luz sobre la red de complicidades que permitió este tipo de prácticas ilícitas. ¿Quiénes son los funcionarios involucrados? ¿Qué alcance tienen estas redes de corrupción? Estas son algunas de las preguntas que la ciudadanía exige que se respondan. La detención de Rovirosa pone en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en las instituciones públicas. La lucha contra la corrupción es un desafío permanente que requiere el compromiso de todos.

Fuente: El Heraldo de México