
Inicio > Noticias > Tecnología
18 de agosto de 2025 a las 09:55
Domina tu Presupuesto Digital
La revolución digital ha llegado a los hogares mexicanos, y no de visita, sino para quedarse. Durante años, imaginamos un futuro donde la tecnología dominaría nuestra vida cotidiana. Ese futuro es hoy. Ya no se trata de un capricho o un lujo reservado para unos pocos, sino de una necesidad tan básica como la alimentación o la vivienda. Las familias mexicanas han reconfigurado sus presupuestos, destinando una parte significativa a la conectividad y los dispositivos digitales. Y es que, ¿quién puede imaginar un mundo sin internet en la era de la información?
Uno de cada cinco pesos que gastamos se destina a este nuevo pilar de la vida moderna. Imaginen: $1,150 pesos al mes en promedio dedicados a navegar por la red, comunicarnos con nuestros seres queridos, acceder a información, estudiar, trabajar e incluso entretenernos. El internet ya no es un extra, es la ventana al mundo, la herramienta que nos conecta con oportunidades y nos permite desarrollarnos en un entorno cada vez más digitalizado.
El streaming, por ejemplo, se ha consolidado como el rey del entretenimiento. Con un gasto promedio de $316 pesos mensuales, las familias disfrutan de un catálogo infinito de películas, series y documentales, personalizando su experiencia y dejando atrás la televisión tradicional. Más de 14 millones de suscripciones activas lo confirman: el futuro del entretenimiento está en la palma de nuestra mano.
Y hablando de la palma de la mano, ¿qué sería de nosotros sin nuestros smartphones? El compañero inseparable, el centro de nuestro universo digital. Invertimos en promedio $4,627 pesos cada 26 meses para renovar este dispositivo esencial, una cifra que, por cierto, ha aumentado un 78% en la última década, reflejo de la creciente importancia que le damos a estar siempre conectados.
Pero la inversión tecnológica no se limita al smartphone. Televisores inteligentes, computadoras, relojes y bandas conectadas se han sumado a la lista de deseos, transformando nuestros hogares en auténticos centros de control digital. Y no es para menos, pues estos dispositivos nos facilitan la vida, nos mantienen informados y nos conectan con el mundo que nos rodea.
Pensar que todo este gasto se destina únicamente al ocio sería un error. La realidad es que la tecnología se ha convertido en una herramienta clave para la productividad y el bienestar. El internet fijo, con un costo promedio de $544 pesos al mes, nos permite trabajar desde casa, estudiar en línea, acceder a servicios financieros y de salud digital, abriendo un abanico de posibilidades para el desarrollo personal y profesional. En este sentido, la tecnología se convierte en un motor de inclusión social y movilidad económica, un factor determinante para el progreso de las familias mexicanas.
¿Hacia dónde nos lleva esta tendencia? Todo indica que el gasto en TIC seguirá en aumento. La demanda por mayor velocidad, conectividad permanente y nuevos dispositivos impulsará la innovación y transformará aún más nuestra relación con la tecnología. Así como en el pasado la electricidad y el gas se convirtieron en servicios indispensables, hoy en día es difícil concebir una vida sin internet, aplicaciones o plataformas digitales.
En definitiva, la tecnología ha dejado de ser un lujo para convertirse en una inversión esencial en el presupuesto familiar. La verdadera pregunta ya no es si gastar o no en ella, sino cómo aprovechar al máximo su potencial para mejorar nuestra calidad de vida, impulsar la productividad y generar nuevas oportunidades para las familias mexicanas. El futuro ya está aquí, y es digital.
Fuente: El Heraldo de México