
18 de agosto de 2025 a las 12:15
Domina los drones: Combate el crimen
En un mundo donde la delincuencia se sofistica cada vez más, la innovación tecnológica se convierte en un aliado crucial para las fuerzas del orden. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lo entiende a la perfección, y por ello ha dado un paso audaz hacia el futuro de la seguridad: la creación de un cuerpo élite de pilotos de RPAS (Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia). Imaginen la precisión y la eficacia que estos drones de alta tecnología pueden aportar a las labores de inteligencia, prevención, investigación y persecución del delito.
No se trata simplemente de volar drones. Estos 20 pilotos seleccionados se someterán a un riguroso curso de certificación, avalado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de la AFAC. Este entrenamiento intensivo les proporcionará el conocimiento y las habilidades necesarias para operar RPAS de más de 25 kg, una categoría que exige un alto nivel de pericia y responsabilidad. Dominarán desde los aspectos teóricos más complejos, como la aerodinámica y la meteorología, hasta las maniobras prácticas más exigentes, incluyendo la comunicación por radio con centros de control de tráfico aéreo (RTAR - Radiotelefonista Aeronáutico Restringido).
La SSPC no escatima en recursos para dotar a este cuerpo élite de las herramientas que necesitan para combatir el crimen con eficacia. Cinco semanas de formación intensiva, divididas entre teoría y práctica, les permitirán dominar aspectos cruciales como la interpretación de mapas, la navegación, los procedimientos operacionales y, fundamentalmente, la seguridad aérea y la gestión de riesgos. Este último punto es esencial, considerando la complejidad del espacio aéreo y la importancia de garantizar la seguridad tanto de las operaciones como de la población.
Este avance tecnológico representa un cambio de paradigma en la lucha contra la delincuencia. La posibilidad de recopilar información crucial desde el aire, sin poner en riesgo la vida de los agentes, abre un abanico de posibilidades para la investigación y la persecución de delitos de alto impacto, como el secuestro, la extorsión y la trata de personas. Los RPAS se convierten en ojos en el cielo, capaces de llegar a lugares inaccesibles, proporcionando información en tiempo real que puede ser crucial para desmantelar redes criminales y neutralizar las causas generadoras de violencia.
La reciente colaboración con Estados Unidos, donde un avión no tripulado estadounidense sobrevoló el Estado de México en apoyo a investigaciones de delincuencia organizada, demuestra el potencial de esta tecnología y la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen. La SSPC se posiciona a la vanguardia, apostando por la innovación y la formación de cuadros altamente especializados para enfrentar los desafíos de la seguridad en el siglo XXI. El futuro de la seguridad está en el aire, y México está listo para tomar el control.
Fuente: El Heraldo de México