Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

18 de agosto de 2025 a las 10:05

Claudia Sheinbaum: ¿Futuro de México?

A escasos pasos de que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rinda su primer informe de gobierno, una nueva encuesta arroja luz sobre la percepción ciudadana de su gestión. Los resultados, publicados por QM Estudios de Opinión en colaboración con Heraldo Media Group, pintan un panorama de amplio respaldo a la mandataria capitalina. Un contundente 74% de los encuestados aprueba el trabajo realizado hasta la fecha, una cifra que sin duda fortalece la imagen de Sheinbaum a un año de haber asumido el cargo. Este índice de aprobación no se limita a una percepción general, sino que se refleja también en la evaluación de áreas específicas de su gobierno.

El respaldo ciudadano se traduce en un 70% de opiniones positivas (buenas/muy buenas) sobre la figura de la Jefa de Gobierno, contrastando con un 18% que la califica negativamente (mala/muy mala). Este dato nos invita a reflexionar sobre la conexión que Sheinbaum ha logrado establecer con la ciudadanía, una conexión que se manifiesta en la confianza depositada en su liderazgo. ¿Cuáles son las claves de esta aceptación? ¿Se debe a una comunicación efectiva, a la percepción de resultados tangibles o a una combinación de ambos factores?

Si bien la encuesta revela un sólido apoyo a la gestión de Sheinbaum, también nos muestra áreas de oportunidad. En el ámbito de la salud, por ejemplo, si bien la mayoría (56%) califica el trabajo como bueno o muy bueno, un considerable 22% lo considera malo, y un 14% muy malo. Este dato nos invita a un análisis más profundo: ¿cuáles son las demandas específicas de la ciudadanía en materia de salud? ¿Qué acciones podrían implementarse para mejorar la percepción en este rubro?

Por otro lado, la encuesta también exploró la percepción ciudadana sobre la situación general del país. Un 61% la considera buena o muy buena, lo que sugiere un clima de optimismo generalizado. Sin embargo, la cifra de quienes la perciben como mala o pésima (34%) nos recuerda que aún existen importantes desafíos por afrontar. ¿Cómo influye la gestión de Sheinbaum en esta percepción general? ¿Existe una correlación entre la aprobación de su gobierno y la visión positiva del país?

Un aspecto particularmente destacado de la encuesta es la alta aprobación de los programas sociales implementados por el gobierno de Sheinbaum. Con un abrumador 84% de opiniones positivas, este rubro se consolida como uno de los pilares de su administración. Este éxito nos invita a analizar las características específicas de estos programas, su impacto en la población y las lecciones que pueden extraerse para futuras políticas públicas.

Finalmente, la gestión de la relación México-Estados Unidos y las obras e infraestructura también reciben una calificación mayoritariamente positiva, con un 72% y 69% de aprobación respectivamente. Estos datos refuerzan la imagen de una gestión eficaz y orientada a resultados. Sin embargo, es crucial mantener una escucha activa de las voces críticas y atender las demandas de quienes aún no perciben los beneficios de estas políticas. En definitiva, esta encuesta nos ofrece una valiosa radiografía de la opinión pública a un año del gobierno de Claudia Sheinbaum. Más allá de los números, nos invita a reflexionar sobre los retos y oportunidades que enfrenta la ciudad y a seguir construyendo un diálogo abierto y participativo entre gobierno y ciudadanía.

Fuente: El Heraldo de México