
18 de agosto de 2025 a las 19:40
Claudia: ¿La favorita para 2024?
La figura de Claudia Sheinbaum Pardo, actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se consolida en la percepción positiva de la ciudadanía mexicana, según revela un reciente estudio realizado por QM Estudios de Opinión y El Heraldo Media Group. Un contundente 70% de los encuestados manifestaron tener una opinión favorable, entre “buena” y “muy buena”, de la mandataria. Este dato cobra aún mayor relevancia al contrastarse con un sólido 74% de aprobación general de su gestión. El análisis, desmenuzado en el programa "Las noticias con Alejandro Cacho" de El Heraldo Televisión, apunta hacia los programas sociales y la disminución de la pobreza como los pilares fundamentales de esta alta valoración. La reciente ampliación de los beneficiarios de estos programas, alcanzando la cifra de 13 millones de mexicanos, parece haber resonado profundamente en la opinión pública, consolidando la imagen de Sheinbaum como una figura comprometida con el bienestar social.
Javier Murillo, Director General de Question Mark, explicó en una entrevista concedida a Lupita Juárez para El Heraldo Radio, la rigurosidad metodológica del estudio. La encuesta, realizada vía telefónica a una muestra representativa de 800 mexicanos distribuidos a lo largo y ancho del país, cuenta con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 3.5%, lo que le otorga una alta fiabilidad.
Más allá de la aprobación general, el estudio profundiza en aspectos específicos de la gestión de Sheinbaum. Un abrumador 84% de los encuestados considera los programas sociales como una política “muy buena” para el país, reflejo del impacto percibido de estas iniciativas en la vida de los ciudadanos. Otro punto destacado es la aprobación de su manejo en las negociaciones con el gobierno de Donald Trump, con un 72% de opiniones favorables. Este dato sugiere que la población valora la capacidad de la jefa de Gobierno para defender los intereses nacionales en un contexto geopolítico complejo.
La percepción positiva se extiende también a la situación general del país. Un 61% de los encuestados califican como “buena” la gestión de las circunstancias actuales, lo que podría interpretarse como un voto de confianza a la dirección que Sheinbaum está imprimiendo al país. Este optimismo, en un contexto global de incertidumbre, es un indicador significativo del clima de confianza que se respira en torno a su figura.
Murillo, en su análisis, destaca la importancia de estos resultados. Una percepción ciudadana positiva no sólo refuerza la legitimidad de la gestión, sino que también fomenta un clima de colaboración y optimismo que resulta crucial para afrontar los desafíos presentes y futuros. En sus propias palabras, "ayuda a que los ciudadanos trabajen de mejor manera y que esta percepción nos ayude a pasar estos momentos difíciles que en este momento estamos transitando." La encuesta, por lo tanto, no solo ofrece una fotografía del momento actual, sino que también proyecta una perspectiva esperanzadora para el futuro del país. La capacidad de Sheinbaum para conectar con las necesidades de la población y ofrecer soluciones tangibles, parece ser la clave de su creciente popularidad y la base sobre la cual se construye la confianza depositada en su liderazgo.
Fuente: El Heraldo de México