Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

18 de agosto de 2025 a las 12:50

Citi Supera a Banamex en Rentabilidad

La sorpresiva rentabilidad de Citi México en tan solo siete meses de operación ha generado un revuelo en el sector financiero mexicano. Superar a Banamex, su hermano mayor bajo el mismo paraguas de Citigroup, en un indicador clave como el Retorno sobre Capital (ROE), no solo es un logro notable, sino que plantea interrogantes sobre el futuro de ambas instituciones. Si bien un ROE del 10.25% para Citi México y 8.64% para Banamex no son cifras despreciables, la diferencia es significativa considerando el corto tiempo de operación del primero y el largo historial del segundo. Este dato, reportado por la CNBV, alimenta la especulación sobre la estrategia de Citigroup y el inminente proceso de venta de Banamex.

La noticia llega en un momento crucial para Banamex, cuya Oferta Pública Inicial (OPI) está prevista entre finales de 2025 y 2026. La propia Jane Fraser, CEO de Citigroup, ha enfatizado la importancia de mejorar el desempeño de Banamex antes de la OPI, un objetivo que, según sus declaraciones, se está persiguiendo a través de diversos "factores subyacentes". ¿Será esta repentina rentabilidad de Citi México uno de esos factores? ¿O acaso se trata de una estrategia para maximizar el valor de Banamex antes de su venta, fortaleciendo la marca Citi en México a través de una entidad más ágil y enfocada?

Las palabras de Manuel Romo Villafuerte, director general del Grupo Financiero Banamex, adquieren una nueva dimensión a la luz de estos resultados. Su afirmación de que los 39,000 colaboradores de Banamex se dedican "única y exclusivamente" a generar valor para Citi, resulta intrigante. ¿Significa esto que la estrategia actual prioriza la rentabilidad a corto plazo, incluso a expensas de la consolidación a largo plazo de Banamex? ¿O se trata de una declaración de compromiso con la transparencia y la eficiencia, demostrando a los potenciales inversionistas el potencial de Banamex, incluso en un contexto de transición?

La separación de la banca minorista y la banca institucional y corporativa, concretada en diciembre del año pasado, fue el punto de partida para el resurgimiento de Banamex y el nacimiento de Citi México. Esta estrategia, parte de la reestructuración global de Citigroup, busca optimizar sus operaciones a nivel mundial. Sin embargo, la velocidad con la que Citi México ha logrado superar a Banamex en rentabilidad abre un abanico de posibilidades e interpretaciones.

¿Estamos ante un caso de competencia interna que beneficia a Citigroup a largo plazo? ¿O se trata de una estrategia cuidadosamente diseñada para presentar a Banamex como una inversión atractiva en el momento de la OPI? El tiempo lo dirá. Lo que es innegable es que la dinámica entre Citi México y Banamex se ha vuelto un tema de gran interés para el sector financiero, y la rentabilidad de Citi México en tan corto plazo agrega un nuevo capítulo a esta historia. La competencia interna, la preparación para la OPI y la estrategia global de Citigroup son piezas de un complejo rompecabezas que el mercado observará con atención en los próximos meses. El futuro de Banamex y la consolidación de Citi México dependerán en gran medida de cómo se desarrollen estas variables en el dinámico panorama financiero mexicano.

Fuente: El Heraldo de México