Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Infraestructura

18 de agosto de 2025 a las 12:40

Carretera Villahermosa: ¡Ampliación en marcha!

Imagina un sureste mexicano conectado por arterias viales modernas y eficientes, donde el tiempo de traslado se reduce drásticamente y el desarrollo económico florece. Este es el futuro que se vislumbra con la ambiciosa modernización y ampliación de la carretera federal Villahermosa-Escárcega, un proyecto que promete transformar la dinámica de la región y potenciar su enorme potencial.

Más allá de la simple mejora de la infraestructura, esta obra representa un impulso significativo para el turismo, un sector clave en la economía del sureste. Piensa en la facilidad con la que los viajeros podrán acceder a las maravillas arqueológicas de Palenque, Chiapas, o a la encantadora ciudad de Campeche, incluso desde destinos turísticos internacionales como Cancún. La reducción del tiempo de viaje, estimada en hasta 40 minutos, no solo se traduce en comodidad para los visitantes, sino también en una mayor afluencia turística y, por ende, en un impacto positivo en las economías locales.

La seguridad vial es otro aspecto crucial que se ve reforzado con esta modernización. Dejar atrás una carretera de dos carriles con acotamientos estrechos para dar paso a una vía de cuatro carriles con un acotamiento de tres metros, ofrece una mayor tranquilidad a los conductores y reduce significativamente el riesgo de accidentes. Esta mejora no solo beneficia a los automovilistas particulares, sino también al transporte de carga, que podrá circular con mayor seguridad y eficiencia.

Para el sector del transporte de mercancías, la ampliación de la carretera Villahermosa-Escárcega supone una reducción considerable en los costos de operación. Un trayecto más rápido implica un menor consumo de combustible y un menor desgaste de los vehículos, lo que se traduce en un ahorro significativo para las empresas. Este factor contribuirá a impulsar la competitividad de la región y a fomentar el intercambio comercial.

La inversión superior a mil millones de pesos destinada a este proyecto, que incluye la supervisión y el seguimiento ambiental, demuestra el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible de la región. La construcción de dos nuevos puentes vehiculares, Poza Azul y Agua Blanca, no solo mejorará la conectividad, sino que también representa una importante obra de ingeniería que impactará positivamente en el paisaje.

Con un avance del 40% en el tramo de Tabasco, la obra se desarrolla a un ritmo acelerado que promete cumplir con los plazos establecidos. El objetivo es completar la modernización de los 300 kilómetros de la carretera en un plazo de cuatro años, una meta ambiciosa que refleja la visión de progreso y desarrollo para el sureste mexicano. Este proyecto no solo transformará la infraestructura vial, sino que también sentará las bases para un futuro más próspero y conectado para la región. La modernización de la carretera Villahermosa-Escárcega es, sin duda, una apuesta por el futuro del sureste mexicano.

Fuente: El Heraldo de México