Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

19 de agosto de 2025 a las 01:10

Carretera de Michoacán se traga un auto: VIDEO

La Tierra Caliente michoacana se despertó este lunes con una sorpresa inquietante: un imponente socavón que partió en dos la carretera federal Quiroga-Tepalcatepec, a la altura del kilómetro 177+600. Imaginen la escena: el asfalto, antes firme, ahora abierto como una herida mostrando las entrañas de la tierra. Un abismo de aproximadamente 30 metros de largo, 3 de ancho y 1.5 de profundidad, suficiente para tragarse un vehículo entero. Afortunadamente, y hasta el momento, no se reportan víctimas ni daños materiales, pero el susto, sin duda, recorrió la columna vertebral de quienes transitaban por la zona.

El escenario, cercano a Apatzingán y Cuatro Caminos, en el municipio de Múgica, quedó inmediatamente acordonado por las autoridades. Policía Municipal, Protección Civil y Bomberos trabajan a contrarreloj para evaluar los daños y asegurar el perímetro. La circulación, por supuesto, se interrumpió por completo en ambos sentidos, dejando a su paso una larga fila de vehículos varados y la incertidumbre sobre cuándo se restablecerá el paso.

Las imágenes que circulan en redes sociales son impactantes. Muestran la magnitud del socavón, junto a un canal de riego cuyas aguas turbulentas parecen amenazar con agrandar aún más la oquedad. Este detalle no es menor, ya que sugiere una posible causa del incidente: la erosión del subsuelo provocada por el flujo constante del agua.

La Guardia Nacional, a través de su División de Carreteras, ha tomado cartas en el asunto. Implementaron un contraflujo en la dirección Cuatro Caminos-Apatzingán para aliviar la congestión vehicular, mientras que se recomiendan rutas alternas como Carapan-Uruapan o Zacapu-Zamora. Sin embargo, se advierte que estas vías también podrían presentar complicaciones debido a las condiciones climáticas.

Este evento no es un hecho aislado. Michoacán, y en particular la región de Tierra Caliente, ha sido testigo de fenómenos similares en el pasado. Las intensas lluvias, propias de esta época del año, suelen saturar el subsuelo, debilitando las bases de las carreteras y provocando estos hundimientos repentinos. Recordemos el socavón en la autopista Siglo XXI en 2023, un evento que también se atribuyó a las precipitaciones torrenciales.

La deforestación y el cambio climático, lamentablemente, agravan este tipo de situaciones. Al perder la cobertura vegetal, el suelo queda más expuesto a la erosión, y las lluvias, cada vez más intensas e impredecibles, hacen el resto. Es un círculo vicioso que nos obliga a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno y de invertir en infraestructuras resilientes que puedan soportar los embates de la naturaleza.

Mientras tanto, las autoridades estiman que las reparaciones en la carretera Quiroga-Tepalcatepec podrían tardar varios días. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de las cuentas oficiales, como la de la Guardia Nacional de Carreteras (@GN_Carreteras), y utilizar aplicaciones de navegación para encontrar rutas alternativas. La paciencia y la precaución son clave en estos momentos. La Tierra Caliente, una vez más, nos recuerda la fuerza de la naturaleza y la importancia de estar preparados.

Fuente: El Heraldo de México