Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Movilidad

18 de agosto de 2025 a las 21:50

Camina Seguro en San Pedro

San Pedro Garza García se vistió de peatón este Día Mundial del Peatón. No se trató solo de una conmemoración, sino de una verdadera jornada de concientización y acción que se extendió por diversos puntos del municipio, impulsada por un objetivo común: construir una ciudad más amigable y segura para quienes la recorren a pie.

La semilla del cambio se siembra desde pequeños, y con esa convicción, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad llevó a cabo una plática dirigida a niñas y niños. En un lenguaje claro y accesible, se les explicó la importancia de una movilidad segura y consciente, no solo como peatones, sino también como futuros conductores y ciudadanos responsables. La dinámica se centró en fomentar la empatía y el respeto hacia los demás usuarios de la vía pública, promoviendo la idea de que la ciudad es un espacio compartido que debemos cuidar entre todos. Imaginar calles más pacíficas, donde la velocidad de los vehículos deje de ser una amenaza, fue la consigna principal, buscando involucrar a las nuevas generaciones en la construcción de un futuro urbano más armónico.

Más allá de las palabras, el municipio se puso manos a la obra. La pintura de un paso pompeyano en la calle Francisco Villa, colonia Luis Echeverría, se erigió como un símbolo tangible del compromiso con la seguridad peatonal. Esta intervención, explicó el secretario Gabriel Todd, no solo busca reducir la velocidad de los vehículos, sino también impulsar una serie de acciones que transformen la manera en que nos movemos por la ciudad. El mensaje fue claro: la pacificación de las calles es una tarea colectiva que requiere la participación de todos.

Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección de Policía Vial, desplegó una intensa labor de sensibilización en los cruceros más concurridos de San Pedro. Los agentes, convertidos en embajadores de la movilidad responsable, entregaron volantes a los automovilistas, recordándoles la importancia de respetar los límites de velocidad y dando a conocer el Reglamento de Movilidad, Tránsito y Seguridad Vial. La avenida Corregidora, una de las principales arterias viales del municipio, fue escenario de esta campaña informativa que buscó generar un impacto directo en el comportamiento de los conductores.

Claudette Treviño, directora del DIF San Pedro, destacó la importancia de involucrar a las niñas y niños en estas dinámicas, reconociendo su papel fundamental en la construcción de una cultura vial más sólida. La participación infantil, señaló, no solo contribuye a la formación de ciudadanos responsables, sino que también sensibiliza a las familias y a la comunidad en general.

Con estas acciones, que van desde la educación vial en la infancia hasta la mejora de la infraestructura urbana, la administración municipal refrenda su compromiso de trabajar por Un Solo San Pedro, un San Pedro donde la movilidad peatonal sea segura, accesible y respetuosa para todos. Un San Pedro donde caminar no sea un riesgo, sino un placer. Un San Pedro donde la convivencia entre peatones, ciclistas y automovilistas se base en el respeto mutuo y la responsabilidad compartida.

Fuente: El Heraldo de México