
Inicio > Noticias > Noticias Locales
18 de agosto de 2025 a las 20:10
Alerta: Sin agua en 6 colonias de Juárez hasta las 7 PM
La inesperada sequía que despertó a los juarenses este lunes 18 de agosto ha generado una ola de incertidumbre y molestia entre los habitantes de diversas colonias. A pesar de los avisos emitidos por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) desde el fin de semana, muchos ciudadanos, al regresar de sus descansos, se encontraron con la desagradable sorpresa de un corte en el suministro de agua que se extendería hasta la noche. La situación ha puesto en jaque las rutinas diarias de miles de familias, obligándolas a buscar alternativas de emergencia para abastecerse del vital líquido.
La JMAS justifica esta interrupción del servicio por la necesidad de realizar trabajos cruciales en la infraestructura hidráulica de la ciudad. Específicamente, se está llevando a cabo el reemplazo de siete válvulas de considerable tamaño en puntos estratégicos como el cruce de la calle Rincón del Valle con las calles Jurica y Valle de Nilo, así como en la intersección de Valle del Ródano y Valle de Nilo. Estas labores, según la JMAS, son indispensables para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de distribución de agua y evitar futuras complicaciones.
Sin embargo, la falta de previsión y la aparente ineficacia en la comunicación de la JMAS han exacerbado el descontento entre la población afectada. Muchos residentes se quejan de no haber recibido la notificación del corte, argumentando que la información no llegó a todos los rincones de las colonias implicadas. Esta falta de comunicación efectiva ha dejado a numerosas familias sin la oportunidad de prepararse para la escasez de agua, generando caos e indignación.
Mientras algunas colonias enfrentan la total ausencia del suministro, otras se ven afectadas por una baja presión, lo que dificulta aún más las tareas cotidianas. La incertidumbre sobre la hora exacta de la restitución del servicio aumenta la tensión entre los vecinos, quienes se ven obligados a modificar sus horarios y actividades para adaptarse a esta contingencia.
La JMAS ha destacado la magnitud de la obra que se está realizando, enfatizando la participación de más de 60 trabajadores, 20 equipos de maquinaria, paramédicos y ambulancias en una operación de alto riesgo que se extendió por 10 horas durante la noche del domingo y la madrugada del lunes. Esta intervención, que implicó la sustitución de casi un kilómetro de tubería, busca solucionar problemas de drenaje en viviendas cercanas y prevenir futuros hundimientos, como los ocurridos en años anteriores. La JMAS asegura que esta inversión en infraestructura traerá beneficios a largo plazo para la comunidad.
No obstante, la molestia de los ciudadanos persiste. Muchos cuestionan la planificación de la JMAS, argumentando que estos trabajos deberían realizarse en horarios que minimicen el impacto en la población. La falta de agua, especialmente durante las horas de mayor demanda, representa un grave inconveniente para las familias, que se ven obligadas a recurrir a costosas alternativas como la compra de agua embotellada o la contratación de pipas.
La situación actual pone de manifiesto la necesidad de una comunicación más efectiva y transparente por parte de la JMAS. Es fundamental que la institución implemente mecanismos que garanticen que la información sobre los cortes de agua llegue a todos los residentes de las colonias afectadas, con la debida anticipación. Asimismo, es crucial que la JMAS explore alternativas para realizar las obras de mantenimiento sin causar tantas interrupciones en el suministro de agua, un recurso vital para la vida diaria de los juarenses. El diálogo y la colaboración entre la JMAS y la comunidad son esenciales para encontrar soluciones que minimicen las molestias y garanticen el acceso al agua para todos.
Fuente: El Heraldo de México