
18 de agosto de 2025 a las 08:40
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en Chihuahua
Prepárense chihuahuenses, porque el inicio de semana viene con una buena dosis de contrastes climáticos. El monzón mexicano no da tregua y se espera que este lunes 18 de agosto descargue su furia sobre el estado con fuertes lluvias y descargas eléctricas, un espectáculo natural imponente, pero que exige precaución. Imaginen la escena: el cielo oscureciéndose rápidamente, el sonido del viento arreciando y, de pronto, el estallido de los truenos y el brillo de los relámpagos iluminando el paisaje. Un recordatorio del poder de la naturaleza.
A este panorama se suman vientos con rachas de hasta 60 km/h, capaces de mover ramas e incluso objetos pequeños. Así que, si tienen planes al aire libre, mejor reconsideren o asegúrense de tomar las precauciones necesarias. No olviden asegurar objetos sueltos en patios y balcones, y si conducen, extremen precauciones en carretera.
Pero la sorpresa no acaba ahí. Mientras algunas zonas del estado se preparan para el aguacero, otras se enfrentarán a un frío inusual, con temperaturas que podrían rozar los 0 grados en zonas serranas. Un contraste extremo que nos recuerda la diversidad climática de nuestro Chihuahua. Saquen los abrigos y las cobijas, porque la madrugada del martes promete ser gélida en algunas regiones.
Este fenómeno no es exclusivo de Chihuahua. La Conagua ha emitido alertas para varios estados del país, incluyendo Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, todos bajo la influencia de un canal de baja presión y una vaguada en altura. Una situación meteorológica que nos invita a estar informados y preparados.
Las lluvias, aunque necesarias, también traen consigo riesgos. La Conagua advierte sobre posibles deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Por ello, es crucial mantenerse alerta a los comunicados oficiales y evitar zonas de riesgo. Recuerden que la prevención es la mejor herramienta ante cualquier eventualidad.
Y mientras en el centro y oriente del país se preparan para las lluvias, el norte, el litoral del Pacífico, el Golfo de México y la Península de Yucatán seguirán bajo el dominio del calor, con temperaturas que podrían alcanzar los 45 grados en algunas zonas. Un panorama completamente diferente al que viviremos en Chihuahua.
Por último, un dato importante para quienes viven en el noreste del estado: prepárense para un calor intenso, con temperaturas que podrían igualar las del norte del país. Manténganse hidratados, eviten la exposición prolongada al sol y cuiden a los más vulnerables, como niños y adultos mayores.
En resumen, una semana que inicia con un clima cambiante y contrastante en Chihuahua. Desde lluvias torrenciales y vientos fuertes hasta temperaturas bajo cero y calor extremo, la naturaleza nos muestra su poderío en todas sus formas. Mantengámonos informados, tomemos las precauciones necesarias y, sobre todo, disfrutemos del espectáculo que nos ofrece el clima, siempre con responsabilidad. Y no olvidemos estar pendientes del desarrollo del huracán Erin en el Atlántico, aunque por el momento no representa una amenaza para nuestro país.
Fuente: El Heraldo de México