Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Meteorología

18 de agosto de 2025 a las 22:00

¡Alerta! Lluvias intensas en [ESTADO] del 19 al 21 de agosto.

La semana se presenta con un panorama meteorológico complejo en México. Diversos sistemas, como el canal de baja presión en el sureste, la onda tropical número 24 aproximándose a la península de Yucatán y la vaguada monzónica sobre el golfo de Tehuantepec, convergen para crear un escenario propicio para lluvias intensas. Chiapas, en particular, se encuentra en el ojo del huracán, con pronósticos de lluvias muy fuertes, que podrían alcanzar entre 75 y 150 mm, especialmente en las zonas este, oeste y sureste, desde el martes 19 hasta el jueves 21 de agosto. Imaginen la fuerza de la naturaleza descargando sobre esta región, un recordatorio palpable de la potencia de estos fenómenos meteorológicos.

No solo Chiapas se verá afectado. El monzón mexicano, interactuando con la divergencia atmosférica, provocará intervalos de chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, en otras entidades del país. Además, otro canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en conjunción con una vaguada en altura en el occidente de México e inestabilidad atmosférica, contribuirá a la formación de chubascos y lluvias puntuales fuertes. Es una situación que requiere la atención de todos, mantenerse informados y tomar precauciones es crucial.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico extendido a 96 horas, detallando las zonas que se verán afectadas por estas lluvias. Para el martes 19 de agosto, se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en varias entidades. Para el miércoles 20 y el jueves 21, Colima, Jalisco, Nayarit y Puebla se suman a la lista, con precipitaciones que podrían oscilar entre los 50 y los 75 milímetros. Es importante que los habitantes de estas zonas estén preparados y sigan las recomendaciones de las autoridades.

Ante este panorama, la prevención es clave. Si resides en una zona propensa a inundaciones, es fundamental tomar medidas para protegerte y proteger a tu familia. El Gobierno de México recomienda establecer rutas de evacuación claras y rápidas desde tu hogar hacia los refugios designados. Visualiza mentalmente el recorrido, identifica posibles obstáculos y asegúrate de que todos los miembros de tu familia conozcan el plan.

Además de las rutas de evacuación, es vital contar con una mochila de emergencia. Esta mochila debe contener elementos esenciales para sobrevivir durante las primeras horas o días después de una inundación: agua potable, alimentos no perecederos, linterna con baterías extra, un botiquín de primeros auxilios, documentos importantes en bolsas impermeables, ropa seca y un radio portátil para mantenerse informado. No esperes al último momento, prepara tu mochila hoy mismo.

Mantente informado sobre las actualizaciones del pronóstico del tiempo a través de fuentes oficiales como el SMN y las autoridades locales de Protección Civil. Recuerda que la información precisa y oportuna puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia. No te confíes de rumores o información no verificada.

La solidaridad también es fundamental en estos momentos. Si conoces a personas mayores o con alguna discapacidad en tu comunidad, ofréceles tu ayuda para prepararse ante las lluvias. Un pequeño gesto de apoyo puede tener un gran impacto en sus vidas.

En resumen, la situación meteorológica de esta semana exige precaución y preparación. Informarse, planificar y actuar con responsabilidad son las claves para afrontar estos eventos y minimizar sus consecuencias. La seguridad de todos depende de la colaboración y la prevención.

Fuente: El Heraldo de México