
18 de agosto de 2025 a las 15:30
Alerta de lluvia: CDMX y Edomex ¿a qué hora?
Tras un fin de semana con menos precipitaciones de lo habitual, la Ciudad de México y el Estado de México se preparan para una semana que, según los pronósticos, traerá consigo un aumento en la intensidad de las lluvias. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha emitido alertas anticipando la posibilidad de lluvias fuertes, principalmente el lunes 18 de agosto, con una disminución prevista para martes y miércoles. Sin embargo, la naturaleza impredecible del clima nos recuerda que estos pronósticos pueden variar.
La combinación de una vaguada en altura, el ingreso de aire húmedo proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México, y la presencia de la onda tropical número 23, son los principales factores que contribuirán a la formación de estas lluvias. Es crucial que la población se mantenga informada a través de los canales oficiales de comunicación, ya que la intensidad y la ubicación específica de las precipitaciones podrían cambiar debido al movimiento de estos sistemas meteorológicos.
En la Ciudad de México, se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes a lo largo del lunes. Estas condiciones no se limitan a la capital, sino que también se extenderán a otras entidades como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La alerta amarilla activada en varias alcaldías de la CDMX, incluyendo Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, subraya la importancia de tomar precauciones.
Las autoridades instan a la población a estar preparada para posibles contingencias derivadas de las lluvias. El incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas son riesgos reales que deben tomarse en serio. Se recomienda a los ciudadanos evitar transitar por zonas inundadas, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el agua y mantenerse informados sobre las actualizaciones de las alertas.
En el Estado de México, el pronóstico es similar. Se prevén lluvias para la tarde del lunes, alrededor de las 18:00 horas, también influenciadas por la vaguada monzónica y la inestabilidad atmosférica. La posibilidad de caída de granizo añade un factor de riesgo adicional. Las temperaturas presentarán contrastes, con mínimas de 0 a 5 grados en zonas serranas y máximas de 21 a 23 grados en otras áreas. El ambiente será fresco por la mañana, con bancos de niebla en zonas altas, y templado a cálido por la tarde.
Ante estas previsiones, es fundamental tomar medidas preventivas. Se recomienda a los habitantes de ambas entidades revisar el estado de sus viviendas, limpiar desagües y coladeras, y preparar un kit de emergencia con artículos básicos como agua, alimentos no perecederos, linterna y radio con baterías. La prevención y la información son nuestras mejores herramientas para afrontar los desafíos que las lluvias intensas puedan presentar. Manténgase alerta y siga las indicaciones de las autoridades locales.
Fuente: El Heraldo de México