
18 de agosto de 2025 a las 06:50
Alerta Clima CDMX y Edomex: ¿Lunes con lluvia?
Prepárese para un lunes con contrastes en el Valle de México. Si bien el sol intentará abrirse paso entre las nubes, la atmósfera nos tiene reservada una jornada de sorpresas meteorológicas. Imagine despertar con la frescura de la mañana, un respiro profundo que nos recuerda el otoño que se aproxima. Temperaturas entre 12 y 14 grados en la capital nos invitan a abrigarnos un poco más al salir de casa, mientras que en las majestuosas montañas que rodean el valle, el termómetro descenderá aún más, rozando los 7 grados en Toluca y sus alrededores. Un escenario perfecto para disfrutar de un café caliente y admirar la belleza etérea de los bancos de niebla que se forman en las laderas.
Sin embargo, no se deje engañar por esta aparente tranquilidad matutina. A medida que el sol asciende, la temperatura también lo hará, transformando el ambiente fresco en una cálida tarde con máximas de hasta 26 grados en la Ciudad de México y 23 en Toluca. Este contraste térmico, unido a la inestabilidad atmosférica, es la receta perfecta para la formación de chubascos y lluvias puntuales fuertes. Así que, aunque el sol nos invite a salir con ropa ligera, es fundamental estar preparados para la posibilidad de precipitaciones intensas, con acumulaciones de hasta 50 milímetros en tan solo 24 horas.
Y no solo se trata de la lluvia. Estas precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y la siempre impredecible caída de granizo, fenómenos que aumentan el riesgo para la población, especialmente en zonas con infraestructura vulnerable. Imaginemos las calles de la ciudad transformándose en ríos improvisados, los encharcamientos dificultando el tránsito y la posibilidad de inundaciones en áreas bajas. En zonas rurales y montañosas, el escenario se vuelve aún más complejo, con la amenaza latente de deslaves y crecidas en ríos y arroyos.
Ante este panorama, la prevención es nuestra mejor aliada. Revisar el estado de los desagües, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, y mantenerse informado sobre las actualizaciones del pronóstico meteorológico son medidas esenciales para minimizar los riesgos. No olvidemos la importancia de conducir con precaución ante la posibilidad de pavimento resbaladizo y visibilidad reducida. Y, por supuesto, mantengámonos alejados de árboles, postes y estructuras metálicas durante las tormentas eléctricas.
Este lunes, el Valle de México nos recordará la fuerza y la imprevisibilidad de la naturaleza. Mantengámonos alerta, tomemos precauciones y disfrutemos de este espectáculo meteorológico con responsabilidad. La naturaleza, en toda su magnitud, nos invita a adaptarnos y a convivir con ella en armonía.
Fuente: El Heraldo de México