Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

18 de agosto de 2025 a las 08:05

Alerta: Calor extremo en Baja California ¡45°C!

Prepárense, porque un lunes extremo se avecina. Mientras el sur de Chiapas se prepara para un verdadero diluvio, con lluvias torrenciales que podrían acumular hasta 150 mm, una franja importante del país, desde Jalisco hasta Tabasco, pasando por Guerrero, Oaxaca y Veracruz, se enfrentará a lluvias muy fuertes, de hasta 75 mm. El monzón mexicano, aliado con canales de baja presión y la onda tropical número 23, son los responsables de este embate climático que no dejará indemne ni al noroeste, ni al norte, ni al sur, ni al sureste. Imaginen la fuerza de la naturaleza descargando chubascos intensos en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, e incluso en el corazón del país: Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla. La península de Yucatán tampoco escapará, con Campeche, Yucatán y Quintana Roo bajo la amenaza de fuertes precipitaciones. Y aunque menos intensas, las lluvias también alcanzarán a Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y San Luis Potosí.

Pero no todo es agua. El sol, implacable, abrasará con temperaturas infernales. El noreste de Baja California se prepara para máximas superiores a los 45°C. ¿Se imaginan el calor? Sonora, el norte de Sinaloa, el noreste de Chihuahua, el norte de Coahuila, el norte y este de Nuevo León y el oeste de Tamaulipas no se quedarán atrás, con temperaturas entre 40°C y 45°C. El resto del país, desde Baja California Sur hasta Quintana Roo, experimentará temperaturas de 35°C a 40°C. Un verdadero horno. Y como si fuera poco, el contraste será brutal: las mínimas en las sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, oscilarán entre 0°C y 5°C. ¡Del infierno al congelador en cuestión de horas!

El viento, como un actor secundario pero no menos importante, soplará con rachas de hasta 60 km/h en varias entidades, levantando tolvaneras en Baja California y Baja California Sur. En resumen, un lunes de contrastes, de extremos, donde la naturaleza mostrará su poderío.

En Baja California, la historia es un poco diferente. Mientras el resto del país se prepara para las lluvias, aquí el cielo se mantendrá parcialmente nublado, sin precipitaciones significativas. Sin embargo, el calor será el protagonista indiscutible. Temperaturas extremas, superiores a los 45°C en el noreste, y entre 35°C y 40°C en el resto del estado, exigirán medidas de precaución extremas, especialmente para los más vulnerables. Los vientos fuertes, con rachas de hasta 60 km/h, podrían generar tolvaneras en zonas desérticas, añadiendo un elemento más a este cóctel climático. Aunque no llueva, la diferencia térmica entre la mañana y la tarde será notable, generando un malestar que puede afectar la salud. En las sierras, las temperaturas mínimas seguirán siendo bajas, creando un contraste drástico con el calor abrasador de los valles. Ante este panorama, la prevención es clave: hidratación constante, evitar la exposición al sol en las horas de mayor intensidad, y estar atentos a las indicaciones de las autoridades. La naturaleza nos habla, y es importante escucharla.

Fuente: El Heraldo de México